Liceístas regresan hoy a las aulas de clases

Hoy inicia el período escolar 2017-2018 para 245 mil alumnos de secundaria y bachillerato, según cifras ofrecidas por el secretario de Educación regional, Neuro Ramírez.
Un incremento en la matrícula es el nuevo escenario planteado para la educación media y diversificada en la región. “Tenemos 13 mil estudiantes más en comparación con el cierre del año 2016-2017”, aseveró Ramírez.
A esta cifra se suman los 633 mil estudiantes que regresaron a clases el 18 de septiembre. En total, se inscribieron 878 mil alumnos de educación primaria y media general en el Zulia.
Para el nuevo período escolar los liceos públicos y privados deben adaptarse a los cambios realizados en el plan de estudios, que fueron aprobados por el Ministerio de Poder Popular para la Educación.
Reforma curricular
De los 700 planteles en el Zulia, 676 aplicarán el nuevo programa de estudios que contiene las mismas áreas de formación planteadas en el proyecto de reforma curricular del 2016-2017.
“Las cátedras como Biología, Química y Física no serán estudiadas en un solo bloque como se había propuesto, sino que seguirán siendo impartidas por separado”, explicó Ramírez.
Una de las preocupaciones planteadas por los docentes y representantes era la eliminación de estas materias por lo que se decidió mantenerlas independientes.
Los 24 liceos que imparten educación técnica no trabajarán con este nuevo plan de estudios. “Deberán esperar que sea estudiada y presentada una reforma que se adapte a las necesidades de los estudiantes de sexto año”, destacó la Autoridad Única en Educación.
La flexibilidad es uno de los temas tratados en los grupos estables. Una cátedra donde los estudiantes participarán en grupos de creación, recreación y producción. Aprenderán otros oficios y tendrán más opciones para desarrollar sus capacidades.
“No se obligará al estudiante a participar en una actividad o deporte que no le guste. De acuerdo a sus habilidades, los jóvenes decidirán si quieren estudiar corte y costura, agricultura, herrería, danza, kárate, entre otros”, enfatizó el docente.
El horario de clases será desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde para la educación media y técnica, mientras que en los liceos integrales la jornada se extenderá desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Aproximadamente 75 mil docentes fueron capacitados de manera gratuita a través de la Gran Misión Simón Rodríguez, para actualizar sus conocimientos y que estén preparados para atender a los estudiantes.
Clap escolares
En la primera etapa de los Clap escolares fueron distribuidos 110 mil kits textiles, que incluyen una chemise, dos franelas, un pantalón y un mono deportivo, a un precio de 20 mil bolívares, cuando en el mercado tienen un costo de 500 mil bolívares.
“Pensamos en las necesidades de los estudiantes y sus padres que ante los altos costosos de los uniformes no pueden comprarlos”, señaló el secretario.
Hoy a partir de las 8:00 de la mañana serán entregados kits deportivos en el liceo Octavio Hernández, ubicado en la avenida El Milagro.