Salvador Pérez marca la pauta en la ofensiva

En una auténtica grúa a la ofensiva se convirtió el receptor venezolano Salvador Pérez, durante el mes de junio. El careta lideró a todos los toleteros criollos en promedio de bateo (.350) y carreras remolcadas (18) en ese período, además, ligó cinco cuadrangulares, nueve dobletes y anotó 13 rayitas.
La producción de “Salvy” sirvió para que los Reales de Kansas City exhibieran su mejor récord en el tercer mes de la temporada 2017, con registro de 16 victorias y nueve derrotas. Fue la segunda vez en la que deja una marca positiva, en mayo jugaron ganaron 15 encuentros en 29 duelos.
Las grandes jornadas ofensiva de Pérez durante junio sirvió para que el criollo mejorara su promedio ofensivo de .262 a .289, que es el segundo mejor de Kansas City en 2017, solo superado por el inicialista Eric Hosmer (.305).
El valenciano suma 48 remolcadas, líder de los Reales, y proyecta terminar con una de las mejores campañas ofensivas para un receptor venezolano. El criollo podría terminar el 2017 con 100 carreras remolcadas, lo que le permitiría emular a Víctor Martínez como los únicos caretas nacidos en Venezuela con al menos esa cifra de empujadas.
Otros que también se lucieron a la ofensiva en junio fue el zuliano Énder Inciarte, quien dejó el segundo mejor promedio de bateo (.348) y Jose Áltuve, tercer average más alto (.344). En cuanto a la producción de remolcadas, Odúbel Herrera fue segundo en empujadas (14).
Entre los jonroneros, Yangervis Solarte y Robinson Chirinos, ambos con siete vuelacercas, fueron los mejores en batazo de cuatro esquinas.
Dominio indiscutible
Desde el morrito, el mejor serpentinero venezolano fue el relevista Felipe Rivero. El zurdo dejó una minúscula efectividad de 1.26 en 14.1 entradas lanzadas, con 17 ponches y cuatro boletos, además, acumula tres salvados, un triunfo y una derrota.
Rivero se ha establecido como el principal apagafuegos de los Piratas de Pittsburgh, en los últimos encuentros, junto a Juan Nicasio.
Entre los abridores, el zuliano Jhoulys Chacín dejó promedio de carreras limpias recibidas de 3.00 en cinco aperturas, con marca de dos lauros y tres descalabros.