El diario plural del Zulia

Cisco revela en su convención anual el "poder" de sus nuevas redes intuitivas

El gigante mundial de las telecomunicaciones Cisco inició hoy su convención anual en Las Vegas (EE.UU.) con la presentación de Intuitive, su nueva plataforma de manejo de redes capaz de autogestionarse, aprender de su contexto y usar mecanismos de ciberseguridad en datos encriptados.

"Ahora estamos en otra era. Asistimos en 2016 un terrible aumento de los dispositivos conectados (ahora son 8,5 trillones) y eso hizo que las redes se complejizaran. Nuestro trabajo fue simplificar y darles el poder", explicó Chuck Robbins, director de la firma, en la presentación del Cisco Live!, que este año reúne a 28.000 personas.

Según el ejecutivo de la tecnológica de San José (California), las redes intuitivas son el resultado de años de investigación y desarrollo para "reinventar el 'networking'", dando como resultado una plataforma que es capaz de aprender, adaptarse, automatizarse y protegerse detectando ciberataques incluso en los datos encriptados.

"Lo que hace Network Intuitive es usar su contexto para ayudar a tomar decisiones de negocio y anticiparse a las situaciones, lo que permite a las empresas aprovechar sus comunicaciones", añadió Robbins frente a sus ingenieros, centenares de clientes y varios aliados de la firma en la cita en el Mandalay Bay de Las Vegas.

El sistema de redes de "nueva generación" está siendo probado en 75 grandes compañías del mundo, entre las que Robbins destacó a la NASA, Royal Caribbean Cruises, Wipro y la Universidad Jade de Ciencias Aplicadas de EE.UU.

Para el manejo de esta nueva plataforma, Cisco presentó el nuevo DNA Center, una consola de manejo centralizado e intuitivo que permite a los equipos de tecnología de las compañías visualizar en un mismo lugar todos los elementos que componen sus redes de comunicación y optimizarlas con opciones programables y versátiles.

"Hemos creado el paquete completo: unimos seguridad y la capacidad de aprender para que las redes de comunicaciones sean ahora una preocupación menos para los responsables de tecnología", añadió Robbins al inaugurar la convención, que se realiza desde 1996 y cuenta con una versión latinoamericana y otra europea.

Ese conjunto de desarrollos lo completa, según la compañía, un conjunto de nuevos servidores, de la serie 9000, que son capaces de detener amenazas cibernéticas incluso entre datos encriptados sin poner en riesgo la integridad de la información de sus usuarios.

En la presentación de esta edición del Cisco Live!, el ejecutivo hizo un repaso por la evolución de la "complejidad de las redes" y mostró varios casos de éxito, entre ellos un proyecto con UnitedHealthcare, en el que la aplicación de las tecnologías de la compañía tienen impacto en la vida de las personas.

En la presentación también participó el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien resaltó la reciente alianza entre Cisco y la compañía de la manzana para crear "Cisco Security Connector", la "mejor aplicación" para optimizar la experiencia de voz y de seguridad para iPhone y iPad en redes corporativas.

La aplicación, que se espera que esté disponible en otoño de 2017, está desarrollado para dar la "más profunda visibilidad, control y privacidad" para los dispositivos que usen el sistema operativo IOS y "responde a las necesidades de las compañías de mejorar su ciberseguridad", apuntó Cook.

Según los organizadores del Cisco Live!, la cita, que concluye este 29 de junio, incluirá espacios para la certificación de profesionales de tecnología, espacios de discusión sobre temas como la nube, Internet de las Cosas, servidores y ciberseguridad, además de espacios de relacionamiento para sus clientes.

Lea también
Comentarios
Cargando...