MP inicia inspección de zona donde ocurrió accidente del helicóptero del Ejército

Este jueves, el Ministerio Público, informó a través de la red social Twitter que inició las inspecciones correspondientes en la zona donde ocurrió el accidente del helicóptero del Ejército en Puerto Ayacucho.
La noche del pasado martes 02 de mayo, La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) emitió un comunicado en donde confirmó el hallazgo del helicóptero tipo MI17V5, siglas EV0796, que despareció en el estado Amazonas el 30 de diciembre del 2016.
Desde esa fecha se inició un "Operativo esperanza" para la búsqueda de la aeronave.
Comunicado integro
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa al pueblo de Venezuela, el hallazgo del helicóptero tipo MI17V5, siglas EV0796, de nuestro glorioso Ejército Bolivariano, tal como se informó en comunicado emitido el 02 de enero de 2017, se declaró en detresfa (fase de socorro) el 30 de diciembre del 2016 cuando cubría la ruta Puerto Ayacucho – La Esmeralda en el estado Amazonas.
A partir de entonces se activó la “Operación esperanza” para la búsqueda de la precitada aeronave, que comprendió acciones fluviales, terrestres y aéreas, con el apoyo de las comunidades indígenas, las autoridades aeronáuticas (Inac y SAR) y los distintos medios con que cuenta la Fanb; así como los servicios de un avión dotado de equipos especiales para la detección por radar y escaneo multiespectral, al igual que el soporte de imágenes satelitales provistas por países amigos. Estas operaciones se vieron severamente afectadas por las condiciones meteorológicas adversas, que persisten, y lo intrincado de la vegetación selvática características de la zona.
El pasado sábado 29 abril 2017, dos helicópteros del Ejército Bolivariano en la misión de vuelo n° 483 de la referida operación de búsqueda, avistaron posibles restos de la aeronave a 50 millas náuticas al noroeste de la base de seguridad territorial “La Esmeralda”, específicamente cerca del Caño Yagua, municipio Atabapo, en coordenadas 03°55´35″ n – 66°22´06″ o, en un sector montañoso con vegetación cuya tala es mayor a 50 metros de altura y al que solo se puede acceder vía aérea.
Entre los días domingo 30 de abril del 2017 y lunes primero de mayo del 2017 se procedió a desplegar patrullas para acceder al sitio en que permanecen el M/G Carlos Augusto Leal Telleria, comandante de la región estratégica de defensa integral “Guayana”, el G/D José Luís Novo Costoya, comandante de la aviación militar del Ejército Bolivariano, organismos competentes y fuerzas especiales de la Fanb que lograron ingresar con técnicas especiales de comandos, confirmando el hallazgo y apreciando pocas posibilidades de sobrevivientes. En tal sentido, se iniciaron labores que permitan crear las condiciones para el aterrizaje de personal y equipos de la junta investigadora de accidentes aéreos de la Fanb, a fin de iniciar las averiguaciones del caso y determinar la situación de la tripulación y los pasajeros.
La institución castrense continuará informando a la colectividad nacional los avances correspondientes en todo lo concerniente a este evento.