El diario plural del Zulia

Fillon se aferra a su candidatura en Francia pese a deserciones masivas

El candidato de la derecha a las presidenciales francesas François Fillon, inmerso en un escándalo por presuntos empleos ficticios, presenta este sábado su programa político, ignorando los crecientes llamados a retirarse de la campaña electoral.

Fillon, que celebra este sábado su 63 cumpleaños, intenta pasar página en un mitin cerca de París después de haber anunciado el miércoles que podría ser imputado por la justicia en este caso.

Ello le ha valido desde entonces la deserción de 140 colaboradores de su campaña, entre ellos su portavoz y su jefe de campaña, cuando sólo faltan siete semanas para la primera vuelta de las elecciones, el próximo 23 de abril.

"Ya no son las ratas las que abandonan el barco. Es el barco el que abandona a la rata" ilustra este sábado en un editorial el diario Libération (izquierda).

Fillon es sospechoso de haber proporcionado falsos empleos remunerados a su esposa y a dos de sus hijos, cuando era parlamentario. Él admite un "error" pero asegura que todo era "legal"

En plena hemorragia de abandonos, el entorno del veterano Alain Juppé, de 71 años, hizo saber el viernes que el segundo clasificado en las primarias de la derecha estaría dispuesto a reemplazar como candidato presidencial a Fillon, siempre que éste se retirara voluntariamente.

Pero Fillon, exprimer ministro (2007-2012), se mantiene firme y no parece dispuesto a tirar la toalla. En un video divulgado el viernes, llamó a sus partidarios a "resistir" y los convocó a una manifestación de apoyo el domingo en el centro de París.

Todas las miradas están centradas en esa manifestación, que medirá el apoyo que tiene aún Fillon entre las bases del conservador partido de Los Republicanos (LR).

Fillon, socialmente conservador y ferviente católico, cuenta con el apoyo del movimiento Manif Pour Tous, que se manifestó masivamente durante varios meses contra la legalización del matrimonio homosexual en Francia, que impulsó el actual gobierno socialista.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...