Fedecámaras aboga por libertad cambiaria para Margarita

Larrazabal rindió declaraciones en la conferencia Perspectivas Económicas 2017, Compromiso Empresarial en Nueva Esparta.
Disipó dudas en relación a la ausencia de un mercado cambiario libre destacando que es “lo más grave”, pese a que se debe implementar en todo el país, las implicaciones son mayores en la entidad por ser un Puerto Libre.
El empresario recordó la afluencia de visitantes en la isla en años anteriores, tanto por el atractivo turístico como por los precios en los productos importados, reseñó El Sol de Margarita.
“Con el modelo económico del siglo XXI plasmado en el Plan de la Patria, ni Margarita ni el resto del país saldrá de la actual crisis que le agobia”, agregó Larrazábal.
Dijo que el régimen aduanero especial del que por ley debería tener la Isla, desapareció hace algún tiempo debido a las restricciones existentes para tener acceso a las divisas destinadas a importaciones que sustentan su economía, junto con el turismo.
Recordó que por años muchos turistas venían atraídos no sólo por sus bellezas naturales, sino también por la diferencia de precios en sus productos importados, realidad que hoy en día está en una etapa terminal.
Larrazábal expuso que Margarita tiene un gran potencial en cuanto a infraestructura y encantos naturales, mucho más elevado si se comparan con otras ínsulas como las mencionadas, con las cuales la diferencia es el modelo económico que se aplica.
con información de El Sol de Margarita