Urosa Savino tilda de “grave” retraso de elecciones

La Iglesia sigue dando un paso hacia adelante frente a la grave situación política que vive el país. En la Exhortación Pastoral “Jesucristo Luz y Camino para Venezuela” el pasado 13 de enero, representantes del clero señalaron: “Una gran oscuridad cubre nuestro país. Estamos viviendo situaciones dramáticas: la grave escasez de medicinas y alimentos ¡Nunca antes habíamos visto tantos hermanos nuestros hurgar en la basura en búsqueda de comida!”.
La voz de sus representantes se sigue escuchando cada vez con más fuerza. El lunes, el arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, señaló que en el país deben celebrarse las elecciones regionales lo más pronto posible, con respeto a la Constitución nacional. No hacerlo sería una burla al pueblo, señaló.
Exhortó a que no se bloqueen los partidos políticos con formalismos y reglamentos “acomodaticios”, según lo expresa a través de un documento difundido por el arzobispado.
Urosa Savino calificó de “grave” la no realización de los comicios el pasado mes de diciembre, por lo que cree necesario que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie el cronograma para la consulta popular.
También, denunció un “bloqueo” de la gestión de la Asamblea Nacional, lo que a su juicio está afectando el orden constitucional del país.
El portal de noticias ACI-Prensa destaca la suspensión de las elecciones citada por el arzobispo, quien considera que lo que se vive en el país “ya es una dictadura”.
El Cardenal Urosa Savino señaló que el CNE debe “cumplirle a los venezolanos” y recordó que “esta falta de respeto a los derechos electorales del pueblo, junto con la omisión de conceder libertad a los presos políticos, y la negativa a restituir las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional son las causas que provocaron la insatisfacción del Vaticano y de los Obispos venezolanos ante el fracasado diálogo de noviembre, del año pasado”.
Reseña el portal ACI-Prensa que en entrevista el 7 de febrero fue consultado sobre si en Venezuela se vive una democracia moderna o si es una dictadura y señaló que “sin duda no es una democracia moderna”, pues “democracia es respeto al pueblo, observancia de la constitución, división y funcionamiento de los poderes públicos, vigencia de todas las garantías, ausencia de presos políticos, elecciones libres”.
El Cardenal reiteró que, tal como lo dijo en diciembre de 2016, la situación política en Venezuela “ya es una dictadura”.
El Arzobispo de Caracas lamentó que “ha habido personeros del Gobierno que han a firmado que las elecciones no son importantes. Eso es grave”, dijo el prelado.