Maduro anunciará pronto nuevo esquema cambiario

En los próximos días, el Gobierno nacional anunciará nuevas medidas en el área cambiaria, así lo informó el ministro para Economía, Finanzas y Comercio, Ramón Lobo.
“El Presidente, a través del Consejo Nacional de Economía Productiva, hará unos anuncios sobre el esquema cambiario cuando se decida tomar alguna medida en función de adecuarlo al escenario nacional y será el Presidente quien lleva esa vocería”.
Lobo aseguró que en torno al Consejo Nacional de Economía Productiva se informará de algunos anuncios que estén de acuerdo con los motores y será el presidente Nicolás Maduro quien ofrecerá detalles cambiarios.
Expertos reaccionan
El economista Carlos Peña, profesor de la Universidad Central de Venezuela, considera que no se puede hablar en estos momentos de una unificación cambiaria porque no tenemos suficientes divisas como para mantenerla, y ella no puede venir sola, sino que tiene que estar acompañada de un conjunto de políticas económicas junto a una reestructuración del tejido institucional.
El experto no espera grandes cosas con el nuevo anuncio del Gobierno y, a su juicio, “lo más probable es que vuelvan a colocar algo parecido al Dicom, Simadi, etc., que lo único que han hecho con ello es fracasar”.
“Es posible que dentro de lo que anuncien esté lo referente a un nuevo aumento salarial junto a políticas de aumentos del precio de la gasolina, tal vez algo relacionado a esos programas que llaman CLAP y el ‘Carnet de la Patria’, pero será más de lo mismo”, dijo el profesor Peña.
Para el economista Luis Angarita, “de seguro vamos a ver un régimen cambiario todavía con un sistema controlado, pero es posible que sea sólo con una tasa”.
El experto en materia económica, profesor de la UCV, dice que si se toma esta medida no impediría que siga existiendo un mercado negro, ya que mientras exista cualquier control el efecto es que dicho mercado surge en paralelo, y la única forma de que esto no se produzca es que el precio de dólar sea liberado y el Gobierno no lo tiene planteado.
Dijo que no está descartado un aumento de la gasolina. “Parecieran que estuvieran haciendo un esfuerzo de reactivar el aparato productivo nacional, porque tienen grandes problemas presupuestarios”.
Angarita mantiene la posición de que mientras se mantenga un control de cambio, los desequilibrios en la economía del país existirán.