El diario plural del Zulia

Gobernación dota con más de 900 mil insumos a 17 hospitales del Zulia

El Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en un plan de atención especial a las maternidades, hospitales y ambulatorios de la región, dota constantemente los centros de salud por medio de su Secretaría de Salud, garantizando el servicio a quienes lo necesitan, siendo los beneficiados en esta oportunidad 17 hospitales y 35 ambulatorios.

Un total de 923 mil 058 insumos médico quirúrgicos y medicamentos fueron distribuidos del 23 al 27 de Enero entre los centros de atención de los municipios Guajira, Maracaibo, Almirante Padilla, San Francisco, Simón Bolívar, Miranda, Cabimas, La Concepción y Mara.

Richard Hill Bozo, Autoridad Única de Salud del Zulia, especificó que los despachos son enviados de acuerdo a las necesidades de cada establecimiento, siendo tomados en cuenta la afluencia de pacientes atendidos, la cantidad de servicios de salud activos y las fallas de insumos que se puedan presentar.

Las maternidades Dr. Rafael Belloso Chacín en San Francisco, Dr. Eduardo Soto Peña, Raúl Leoni y Castillo Plaza en Maracaibo cuentan con kits de parto y cesárea, al igual que los Hospitales Chiquinquirá y Urquinaona de Maracaibo, Isla de Toas en Almirante Padilla, Dr. Hugo Parra León del municipio Miranda, Dr. Adolfo D’Empaire de Cabimas, Sinamaica de la Guajira y San Rafael de Mara.

Asimismo, los Hospitales General del Sur Dr. Pedro Iturbe, Universitario, Dr. Regulo Pachano, Hospital de Niños y Psiquiátrico de Maracaibo además del Hospital Dr. José María Vargas en La Concepción se encuentra dotado de medicamentos como albendazol, acetaminofen, metronidazol, dexametasona, diazepam, furosemida, ranitidina, oxacilina, entre otros.

Por otra parte, los 35 ambulatorios de Maracaibo, Simón Bolívar y Mara fueron dotados de acuerdo a sus horas de servicio, siendo 6, 12 y 24 horas.

 

Además de estas dotaciones continuas, se hacen despachos especiales a establecimientos como Hogar Clínica San Rafael como midazolam, omeprazol y propofol, FUNDASALUD y el Centro de Servicio Social Dr. Joaquín Esteva Parra.

Lea también
Comentarios
Cargando...