Poroshenko no ve razones para que EEUU retire las sanciones a Rusia

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, dijo este martes en Helsinki que no ve motivos para que la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump retire las sanciones contra Rusia, si Moscú coopera con Washington en la lucha contra el terrorismo islamista.
Poroshenko, quien se encuentra en Finlandia de visita oficial, afirmó ante la prensa que los dos grandes partidos políticos estadounidenses, el Demócrata y el Republicano, apoyaron las sanciones contra Rusia y señaló que no existe "ninguna conexión" entre los posibles progresos a la hora de derrotar al yihadista Estado Islámico (EI) y la situación en Ucrania.
Antes de su investidura el pasado viernes, Trump sugirió en una entrevista al diario "The Wall Street Journal" que podría eliminar las sanciones impuestas por el Gobierno de Barack Obama, si Moscú resulta útil para luchar contra terroristas y alcanzar otros objetivos.
"Ucrania ha contado con un apoyo bipartidista muy fuerte en Estados Unidos durante los últimos tres años. No vemos ninguna razón para cambiar esta situación", declaró el presidente ucraniano, según reseña EFE.
Según Poroshenko, Rusia fue sancionada por la comunidad mundial porque "violó brutalmente la legalidad internacional", al anexionarse la península de Crimea y apoyar a los grupos separatistas en el este de Ucrania.
"Estaríamos encantados de que se levantaran las sanciones, tanto las europeas como las estadounidenses, si Rusia cumpliera todas las condiciones de los acuerdos de Minsk", argumentó.
Añadió que "más de 2.500 soldados y más de 7.500 civiles murieron como resultado de la agresión de Rusia y, por ello, el único instrumento eficaz son las sanciones, para motivar a Rusia y al presidente (de ese país Vladímir) Putin a que se sienten a la mesa de negociaciones y cumplan plenamente los acuerdos de Minsk".
Poroshenko resaltó que su país cuenta con la solidaridad de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, y aseguró que ahora "todo depende de Rusia".