Gobierno prevé instalar tiendas Clap en frontera colombo-venezolana

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que próximamente se prevé abrir un sistema de tiendas de los Comités Locales de Abastecimiento y producción (Clap) en la frontera colombo-venezolana.
Desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), explicó que se están realizando las alianzas comerciales internacionales para la instalación de estas tiendas, que expenderán en peso colombiano y moneda convertible.
Señaló que este sistema complementará al servicio de gasolina y diesel que se está prestando, además de las casas de cambios que se abrirán a lo largo de la frontera.
"Le digo a los productores de Colombia, toda la zona norte de Santander, Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga, su vocación productiva durante 60 años es hacia Venezuela. Yo le digo a ellos (industriales) construyamos un encadenamiento productivo, vamos a hermanarnos, todos los productos que ustedes elaboren en mediano y largo plazo para abastecer el estado Táchira y el occidente del país, además podemos integrarlo al sistema de los Clap".
PDVAL y Mercal
Los Mercados de Alimentos (Mercal) y los Pdval del país también pasarán a ser parte de la red de tiendas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Por otro lado, destacó que los 26 mil 691 Clap consolidados en todo el país atendieron al cierre de diciembre de 2016 un millón 945 mil 441 hogares en el ámbito nacional.
Indicó que proyectan que al cierre de enero los comités lleguen a 4 millones de familias y para febrero próximo "ya debemos estar llegando a 6 millones de hogares atendidos por los Clap directamente".
"El papel de los Clap ha sido estelar e insoslayable, como un entramado de fuerzas sociales, solidarias, de una gran capacidad de trabajo que (...) da la batalla por la estabilidad de las familias y comunidad y va dando como resultado el surgimiento de un nuevo liderazgo de base", resaltó.