Arias y Viceministro Coello reinauguraron el Centro especializado de Prevención integral en Cabimas

Con una inversión de más de 140 millones de bolívares y atender a 3 mil niños, niñas y jóvenes de la parroquia Ambrosio del municipio Cabimas, el Gobernador del estado Zulia Francisco Arias Cárdenas junto al Viceministro del Poder Popular de Relaciones Interiores de Justicia y Paz Hanthony Coello entregaron el Centro Especializado de Prevención integral (CEPAI).
El centro especializo en la prevención social contra el consumo de drogas con actividades deportivas y culturales, cuenta con cancha de usos múltiples, estadio de béisbol, piscina, parque infantil, Oficina Nacional Antidrogas con áreas de rehabilitación, con el objetivo de incorporar la mayor cantidad de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en esta labor.
El Gobernador Arias Cárdenas manifestó que la culminación del CEPAI "proviene del esfuerzo del presidente Nicolás Maduro direccionado a través del ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol , lo que significa tratar uno de los elementos más sensibles como es la niñez , la juventud , de esta forma prevenimos con el deporte y la cultura en estos espacios para la vida y la paz. En nombre del Zulia y del pueblo de Cabimas, agradecemos el esfuerzo realizado para la reinauguración de este centro”. destacó el Gobernador.
El viceministro de Interior Justicia y Paz, Hanthony Coello explicó que la prevención es un eje transversal de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y en la que se emplea a través del deporte, la cultura y la donación de juguetes. “este centro sirve para atender a las personas que tienen algún tipo de adicción.", recalcó.
Por su parte, el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas José Castillo dijo que dentro del CEPAI se les brinda orientación y ayuda psicológica tanto al adicto como a sus familiares, además de tratamientos de desintoxicación de manera ambulatoria.
Refirió además que las instalaciones también cuentan con un servicio de Medicina General, psicólogos y trabajo social que brindan el apoyo a las personas que acuden por ayuda ante problemas de consumo de estupefacientes, todo el proceso es gratuito y se realiza durante todo el año.