Vielma: Gobierno colombiano “se está haciendo la vista gorda” con tráfico de billetes

En declaraciones exclusivas para Noticias 24, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó que en cuanto al tráfico de billetes en la frontera, el estado colombiano “se está haciendo la vista gorda”.
De la misma manera añadió que los billetes en Cúcuta no representan un signo monetario, sino una mercancía. El billete de Bs 100 y 50 tienen un 20% más de su valor, porque ese es el dinero que maneja el contrabando en frontera.
En cuanto al mecanismo cambiario protagonizado por Dolar Today, explicó que en la frontera se regían por “Bolívar Cúcuta”, el cual estaba llevando a cabo “un comportamiento ilegal que no obedece a la tasa representativa de mercado en Colombia ni en Venezuela. Es una especulación”.
Señaló que continuaban trabajando en el monitoreo de los aumentos cambiarios.
Por otra parte, conversó de la situación con respecto al desvío de alimentos y productos de primera necesidad de Venezuela hacia Colombia.
El Gobernador en ese sentido expresó, que la Policía de Cúcuta había resultado de gran apoyo para resolver esta situación disminuyendo mucho el contrabando.
Sin embargo, destacó que aún existe el contrabando de diesel, el cual en Venezuela tiene un valor de 0,048 Bs. el litro y en Colombia cuesta 950 Bs. el litro, al igual que el daño que causa el contrabando de lubricante.
Informó que se piensa comenzar a vender productos que se consideran materia prima en el área petroquímica de alta o baja densidad, de Pequiven, debido a que hay una importante demanda del mismo, y se puede comercializar a Colombia a un buen precio, con la finalidad de recibir pesos colombianos y acabar con el contrabando.