Asesor de Obama: "No tendría sentido" que Trump se aleje de Latinoamérica

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dejará el poder en enero con las relaciones con Latinoamérica "mejor que nunca" en la historia, según dijo a Efe su asesor para la región, Mark Feierstein, quien cree que "no tendría sentido" que Donald Trump cambie demasiado las políticas hacia el continente.
"Las relaciones (de Estados Unidos) con Latinoamérica hoy son más saludables que nunca", defendió Feierstein, que ocupa el cargo de asesor especial de Obama y director para asuntos del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Por eso, Feierstein cree que, cuando Trump asuma el poder el próximo 20 de enero y "deje atrás la retórica de campaña", tendrá "la oportunidad de estudiar" la situación junto a sus asesores y se dará cuenta de que "no tiene sentido alterar en ningún sentido" unas relaciones con Latinoamérica que están "mejor que nunca".
"En el caso de Cuba, volver a una política que fracasó durante cinco décadas no tendría mucho sentido. En el caso de México, generar antagonismo con un aliado que es tan importante en tantos temas no tendría mucho sentido", afirmó el asesor de Obama en una larga conversación con Efe en la Casa Blanca.
"Dificultar el comercio con una región que es el principal destino para nuestras exportaciones no tendría sentido", agregó.
El principal cambio que ha dejado entrever Trump tiene que ver con el pilar del legado de Obama hacia Latinoamérica: su política de apertura a Cuba, a la que el presidente electo ha prometido "poner fin" si el Gobierno cubano no firma con él "un acuerdo mejor".
El asesor de Obama, sin embargo, está "seguro de que cualquiera que haga una evaluación objetiva de lo que se ha conseguido en los dos años" desde que comenzó el deshielo "se dará cuenta de que tiene sentido seguir con el proceso de normalización".
"La alternativa es volver a una política fracasada. No podemos aislar a Cuba si somos el único país que los aisla", argumentó.
Para Trump, además, será "muy difícil acabar con algo que básicamente beneficia al pueblo estadounidense", como la posibilidad de viajar o hacer negocios en Cuba, o la existencia de una embajada en La Habana, opinó Feierstein.
La promesa de Trump de construir un muro en la frontera con México y renegociar o retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) también ha generado inquietud en el país vecino, pero Feierstein cree que el presidente electo se dará cuenta de que EE.UU. "no puede tener éxito sin la colaboración de México".
"Es uno de nuestros socios más importantes en el mundo. No podemos manejar los problemas migratorios sin trabajar estrechamente con ellos, y nuestro comercio con ellos es vital", indicó.