El diario plural del Zulia

Elías Jaua: Carta del Vaticano sobre el diálogo fue respondida por Jorge Rodríguez

El Diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico y representante el Gobierno en la mesa de diálogo, Elías Jaua, aseguró este domingo, a través de una entrevista en Televen, que la carta enviada por el secretario del Vaticano, Pietro Parolin, fue respondida por el también vocero del oficialismo Jorge Rodríguez.

Detalló que la misma contiene apreciaciones las cuales fueron valoradas y respondidas oportunamente, pero que "su contenido no podrá ser revelado para no entorpecer el proceso de negociación.

De igual forma, dijo que el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski y el partido Voluntad Popular son los "enemigos" del diálogo.

En tal sentido, Jaua señaló que éstos desconocen este proceso porque tienen intereses personales y están "obsesionados con la presidencia" de la República, al tiempo que destacó que "el país no merece semejante chantaje de sectores de la oposición".

Asimismo, resaltó que el diálogo se mantiene pese a que, a su juicio, la oposición no ha respetado el acuerdo de convivencia que firmaron.

Reiteró que la AN no puede enjuiciar al presidente de la República pues ello, según dijo, es potestad del Tribunal Supremo de Justicia.

En relación al Mercosur, el también excanciller explicó que Venezuela no necesita solicitar la presidencia del Mercosur, ya que es un derecho que le correspondía por orden alfabético.

“No es que Venezuela insiste, es que le corresponde. La presidencia del Mercosur es una rotación por orden alfabético, y este último semestre le correspondía a la ‘V’, eso es automático, no hay ninguna razón que impida que Venezuela ejerza la presidencia”, añadió.

En cuanto a la masacre de Barlovento, en el que fallecieron al menos 12 personas, el dirigente oficialista refirió que "es lamentable, condenable no deja de impactar que hayan efectivos que tengan esa mentalidad, lo rescatable es la actuación rápida de los poderes públicos" en el caso.

Por otra parte, enfatizó que el 2017 tiene que ser un año donde se instaure en el país una cultura de convivencia, respeto, reconocimiento mutuo y respeto a la Constitución.

Lea también
Comentarios
Cargando...