El diario plural del Zulia

Sundde: Kreisel demoró 10 días en entregar datos de inventarios

La empresa distribuidora de juguetes más grande de Venezuela y que está señalada de estafa al Estado, además del delito de especulación, se demoró 10 días en informar sobre sus inventarios a la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), según informó el titular del organismo, William Contreras.

En tal sentido, detalló que ordenó a las principales empresas de los rubros textiles, calzados, juguetes y electrodomésticos, “el 08 de noviembre de 2016, inventarios de productos desde julio a octubre, inventario de productos, sus principales clientes, sus canales de distribución y listado de precios. Se le dio un lapso de 24 horas de entregar esa información”.

“En el caso de empresa Kreisel, (ésta) solicitó una prórroga el día 9 de noviembre. Al día siguiente vuelve a pedir una prórroga, hasta el 18 de noviembre. Responde con diferentes alegatos y la información que no entrega es la información de inventario”, precisó en una entrevista al programa La Hojilla, de VTV, este sábado.

El viernes pasado, funcionarios de la Sundde decomisaron cerca de 4 millones de productos de esta empresa, en sus instalaciones en Boleíta -este de Caracas-, Guarenas, estado Miranda, y La Candelaria -centro- que pretendía venderlos con 54 mil por ciento de ganancias.

Contreras explicó: “El 10 de noviembre recibimos una notificación de Avi Kreisel, (directivo de esta empresa). Nos pide que consideremos que el Estado venezolano tiene una deuda de 5 millones 781 mil 66 dólares por importaciones realizadas entre 2010 y 2013”.

Sin embargo, Kreisel aseveró: “estas importaciones se realizaron gracias al crédito con el que contábamos de nuestros proveedores ya que las divisas no habían sido aprobada por (la extinta) Cadivi’. Lo que es igual a decir que estas empresas comprometen a la República sin cumplir con las normas de importaciones”., advirtió Contreras.

El funcionario recordó que el día sábado, hicieron un despliegue en el centro de la capital, Caracas, que está asociado a este procedimiento.

El superintendente garantizó que permanecerán en alerta ante las violaciones de estas empresas.  “En una economía estructuralmente especulativa, en diciembre el comportamiento tiende a ser mayor”.

Lea también
Comentarios
Cargando...