Análisis Político: Diálogo no ha apuntado a solucionar los problemas urgentes del país

Durante el programa Análisis Político transmitido por Globovisión, los analistas Manuel Felipe Sierra, Germán Ferrer y Vladimir Villegas, coincidieron en que el diálogo no ha apuntado a solucionar los problemas urgentes que demanda el país, como la escasez de alimentos y medicinas, por lo que consideran que no se ha respetado el interés de los venezolanos.
El analista Manuel Felipe Sierra sostuvo que con respecto a los acontecimientos sobre el diálogo en el país, "no existía la voluntad para afrontarlo, lo cual implica un engaño para el país". Consideró que el proceso debe tratarse de un esfuerzo mutuo.
"Pareciera que mas que un diálogo, se está jugando para el aplauso. Se esta descuidando lo fundamental que es el destino del país", afirmó el conductor del programa de corte histórico, la hora clave.
La decisión de MUD coloca al diálogo en un "punto muerto"
Para el periodista Vladimir Villegas, la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de no sentarse en la mesa de diálogo hasta tanto el Gobierno no cumpla con ciertos acuerdos, "coloca el diálogo en un punto muerto".
Villegas, consideró que el Vaticano ha planteado de que tiene que haber resultados concretos, y que si ha habido compromisos de liberación de algunos presos políticos y no se ha hecho, esto debe causar reacciones entre los diferentes miembros.
Con respecto a las reactivación del diálogo el próximo trece de diciembre, Villegas sostuvo que considera que puedan producirse avances importantes a través de reuniones extraoficiales, antes de esa fecha.
Por su parte, Germán Ferrer sostuvo que "la oposición ha caído en una actitud que no le ha dado beneficios al país".
"Estamos en una gran dificultad, se están planteando exigencias para salir del presidente. Estamos a tiempo, mas allá de la gravedad deberíamos hacer esfuerzos para que se logre la paz del país", afirmó.