El diario plural del Zulia

Gobierno comienza a recaudar el pago de los taxis

Se les acabó el plazo a los taxistas que fueron beneficiados hace un año por la Misión Transporte, con la entrega de los automóviles Chery Orinoco.

Desde el pasado lunes una comisión del Ministerio de Transporte de Caracas llegó a la capital zuliana para iniciar con el proceso de regularización, que comprende la consignación de los datos y documentos del beneficiario y el vehículo, además de la cancelación de la cuota inicial del costo total.

El 10 % es el cobro inicial, de un precio módico de 850 mil bolívares, por lo que los taxistas tienen hasta el día viernes 9 de diciembre para cancelar 85 mil bolívares. Si la persona está en la disposición de pagar el total del carro, es viable.

El pago debe realizarse al banco Bicentenario, a través de un cheque de gerencia a nombre de Fontur, luego de presentarse en la sede regional del organismo, ubicada en la urbanización El Varillal de Maracaibo y consignar las copias de la cédula y el Registro de Información Fiscal (RIF) del titular, además de la copia del acta de entrega o certificado de origen del vehículo.

En el estado Zulia fueron asignados más de 1.200 Chery Orinoco, según el presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) Zulia, Newman Fuenmayor.

Descontento

A pesar de que en noviembre de 2015 el presidente Nicolás Maduro anunciara que las unidades de transporte en la modalidad de taxi serían donadas a los beneficiarios, un año después se comienza con el cobro, por lo que algunos taxistas están inconformes.

Aún cuando el precio del taxi está muy por debajo de los costos actuales de los automóviles en el mercado, los beneficiarios mostraron su molestia por la premura del cobro de vehículo, y el desacato a las “órdenes presidenciales”, como refirieron.

“Ya el presidente Maduro había dicho que se iba a subsidiar la unidad, ahora salieron a cobrar y lo que más nos molesta es la premura, pues tenemos solo una semana para conseguir 85 mil bolívares, que hoy en día no se consiguen fácilmente”, destacó Renato Montiel, a quien se le otorgó una unidad de taxi.

Otra irregularidad fue denunciada por los taxistas, y es que algunos de ellos entregaron sus carros viejos, con el acuerdo de que con esto saldarían una parte de la deuda. Los autos fueron desarmados y triturados, como el de Andrés Durán, quien dio su Malibú del año 1977 y aún no se le ha asignado ningún otro vehículo. 

“Llevo siete meses esperando y nada. Mi carro estaba en óptimas condiciones. Hay compañeros que se los entregaron pero les informaron que aún así deben cancelar los 850 mil, sin ningún descuento”, relató.

El presidente de Fontur a nivel regional resaltó que el precio de los Chery es completamente accesible y que se trata de un tema de “conciencia” por parte de los taxistas, pues no se les puede regalar la unidad.

“El costo no es nada comparado al de los carros en el mercado. Tienen que ser razonables y aceptar que es un beneficio que se ha otorgado con esfuerzo, y así mismo deben retribuírselo al Gobierno”, apuntó.

No hay control

Los criterios para la entrega de los Orinoco son pocos. Quien tenga algún grado mayor o menor de necesidad no es relevante, pues la selección se realiza de forma aleatoria, a través del sistema del Ministerio de Transporte.

Por otro lado, aún cuando está estipulado que la asignación de los taxis se realizó para ofrecer un servicio “accesible” a la comunidad, no hay algún departamento encargado de establecer tarifas “solidarias”, y las carreras son cobradas igual que un taxi con carro particular, pues ciertamente están a - liados a líneas privadas. “Nosotros le sugerimos a los taxistas que deben ser justos al cobrar las carreras, pero de no ser así en Fontur estamos prestos a recibir denuncias”, dijo Fuenmayor.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...