El diario plural del Zulia

Ricardo Molina: Éxito logrado en mesa de diálogo con sector transporte

“Logramos un éxito de la mesa de diálogo con el sector transporte”, informó el ministro del Poder Popular de Transporte y Obras Pública, Ricardo Molina,  tras la reunión sostenida con las diferentes federaciones que agrupan a los profesionales del transporte del país.

Así lo dio a conocer a través del programa "En tres y Dos" transmitido por Venezolana de Televisión, también el ministro Molina afirmó que no hay deuda con el sector transporte, se le ha cancelado a cada línea transportistas, así lo ordenó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Al mismo tiempo destacó que se distribuirá desde este miércoles 16 de noviembre, la tarjeta provisional para que sean utilizada de manera gratuita por los estudiantes dentro del sistema de transporte público.

Ricardo Molina, enfatizó que se quiere confundir al gremio transportistas para desestabilizar a la nación, “en diferentes redes sociales se comentó que el gobierno había eliminado el pasaje estudiantil”.

Desde que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó esclarecer la situación del transporte han intentado 10 veces en paralizar el servicio colectivo y privado, “no han podido porque los conductores del país no quieren generar conflicto, desean continuar el trabajo que viene gestando la Misión Transporte”, agregó Molina.

El titular del Ministerio de Transporte destacó que dentro del contexto de la agenda económica bolivariana el Gobierno Nacional continúa fortaleciendo la misión Transporte en la adquisición de los repuestos de las unidades de transporte con las alianzas del sector de empresarios y emprendedores que apuestan por la Patria.

De esta manera 44 proveedurías de insumos de repuestos recibirán más de 50 mil cauchos y 76 mil baterías para atender a los conductores.

Modalidades del Pasaje estudiantil

Esta modalidad identificado por el ticket estudiantil, en el cual se utiliza un papel importado de Canadá y solo es utilizado por una sola empresa privada, le cobra un alto precio al Estado.

La tarjeta magnética es la propuesta estudiada en la mesa de trabajo por los diferentes sectores del país, la cual ya está establecida en 11 estados (Táchira, Mérida, Lara, Nueva Esparta, Barinas, Portuguesa, Falcón, Yaracuy, Aragua, Sucre, Altos Mirandinos) de la nación.

La información para que la población estudiantil pueda  adquirir la tarjeta provisional estará publicada en la página web del ministerio del Poder Popular  de Transporte y Obras Pública, indicó Ricardo Molina.

En este sentido Molina detalló que desde enero se implementará el nuevo sistema de la Tarjeta magnética.

Lea también
Comentarios
Cargando...