El diario plural del Zulia

UPV celebra resultados de diálogo entre Gobierno y oposición

El secretario general de la Unidad Popular Venezolana (UPV), Carmelo González, señaló que con el diálogo por la paz convocado por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros con ayuda del del Sumo Pontífice, ganó el pueblo venezolano.

González aseguró: “Hay que agradecerle al enviado del Vaticano, monseñor Claudio María Celli, a los presidentes invitados, quienes unieron esfuerzos para sentar a ambos bandos y buscar de concretar la paz”.

Indicó que las exigencias hechas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) deben comenzar por ellos mismos, ya que, a su juicio, piden que se reconozca a la Asamblea Nacional, pero se mantienen en desacato ante una decisión del Poder Judicial.

El dirigente upevista rechazó la petición del sector opositor venezolano de realizar unas elecciones generales ya que “eso de mega elecciones no sale en ningún artículo de la Constitución”. Advirtió que “el diálogo es para crear un punto de encuentro entre las partes y no para hacer lo que le venga en gana a la derecha venezolana, tomando en cuenta que hay algunos sectores que pretenden incendiar al país si no se hace lo que ellos piden”.

Apuntó que entre las condiciones en las que más hincapié hacían los voceros de la MUD, esta la liberación de los llamados “presos políticos”, entre ellos el dirigente de Voluntad popular Leopoldo López. “López, mantiene su caso abierto en tribunales, además, el Tribunal Supremo de Justicia se encuentra revisando el caso y la sentencia de 14 años por los delitos que cometió”, aseveró, reseñado por el diario Correo del Orinoco.

Por otro lado, González rechazó rotundamente la iniciativa del sector transporte que a través de sus voceros, aliados con la derecha, buscan condiciones para crear una revuelta haciendo un llamado a paro: “No se puede permitir que cada vez que ellos quieran aumentar el pasaje, hagan un llamado a paro”. Pidió nuevamente al Ejecutivo Nacional que le sean expropiados los autobuses a aquellos transportistas que estén conspirando en contra del pueblo y que exploten a sus trabajadores.

De igual manera, exigió al, por ahora, presidente de los Estados Unidos Barack Obama terminar con el decreto injerencista en contra de la patria de Bolívar, antes de que termine su mandato en enero de 2017: “Esperemos que Obama derogue el decreto injerencista, si no esperaremos a que el nuevo presidente Donald Trump cumpla con lo que prometió y derogue ese decreto infame”, finalizó.

Lea también
Comentarios
Cargando...