El diario plural del Zulia

Ministro Jesús Faría intercambia con empresarios Italianos sobre proyectos en materia económica

Empresarios del Sur de Italia, sostuvieron en la tarde de ayer, una videoconferencia con el ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversiones, Jesús Faría, a través del Consulado General de Venezuela en Nápoles. El intercambio fue fructífero y se presentaron proyectos que pertenecen a los Motores de la Economía productiva: Agroalimentario, Industrial y Turismo.

Faría, agradeció profundamente la confianza en Venezuela, detalló las metas que se proponen la diplomacia económica y el Gobierno Bolivariano en la construcción de una economía diversificada, principalmente en la búsqueda de una independencia y soberanía alimentaria.

Explicó la importancia de la gira que se realizó por Europa en la que fue posible mostrar las potencialidades del mercado venezolano.

Amarilis Gutiérrez Graffe, cónsul general de primera de Venezuela en Nápoles, explicó que actualmente existen 47 empresas censadas en el Sur de Italia, dentro de las cuáles 19 ya mantienen contacto con la patria de Bolívar, y las restantes, han manifestado abiertamente un interés al intercambio comercial, sea a la exportación como a la importación.

Los proyectos presentados por Michele Caterino, presidente de la Asociación de Cooperación Italo-venezolana "José A. Anzoátegui"; Nicola Ceravolo, director de la Empresa Marenostro; Francesco Primerano, presidente de la Cooperativa "Mare mare Per" y de Hugo Di Capua, director del Departamento de Mar y Arqueología del Instituto de Estudios Vesuvianos, van dirigidos a crear nuevos puestos de trabajo en el territorrio venezolano, formación de personal profesional, ayudarán a difundir las potencialidades del país como alternativa al acrisi económica imperialista.

Maria Victoria Tafuro, asistente de la Cónsul General, explicó que a pesar de la crisis económica, los empresarios italianos muestran interés en el mercado venezolano y que ha sido posible llegar a ellos gracias a los diferentes encuentros realizados en toda la jurisdicción, a través de las jornadas consulares itinerantes, promovidas también con el área comercial del consulado. Lo anterior, ha permitido ofrecer una visión general del país, uniendo las actividades culturales e informativas, y la activación de las acciones comerciales.

El Ministro Farias argumentó la importancia que poseen las misiones diplomáticas en el exterior como puente para establecer un contacto directo con los empresarios en los respectivos países, como canales para difundir la Agenda Económica Bolivariana y las Zonas Económicas Especiales, así como difusores de información actualizada sobre la guerra económica contra el país.

Los proyectos presentados pasarán a la fase sucesiva de análisis y de acciones concretas, dejándo las puertas abiertas a nuevas iniciativas e intereses.

La oportunidad fue propicia para saludar a los amigos de la solidaridad con el pueblo venezolano y recordó a varios luchadores y pensadores, que han dado un contributo importante al movimiento de la izquierda internacional, como Antonio Gramsci. Consulado.

Lea también
Comentarios
Cargando...