El manto de “La China” traerá luz a Venezuela

Destellos de luz que emanan de la figura de Jesús Sacramentado, sobre el mapa de Venezuela conformarán el bordado central del manto sagrado que este año lucirá la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, en la celebración de sus 307 años.
La Fundación La Providencia es la encargada de elaborar por cuarta vez, cada uno de los detalles que darán vida al manto de “La Chinita”, en las instalaciones del centro María en Pentecostés.
El vitral de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá donde La Santísima Trinidad corona a la Chiquinquirá y la hostia consagrada adornarán el centro, rodeado por los rayos de luz de la Divina Misericordia.
Los colores dorado, plateado y rojo predominarán en los detalles que se bordarán a los 2,44 por 2,72 metros de tela en razo de novia.
Unas 50 personas pertenecientes a la comunidad trabajan mañana, tarde y noche para ofrendar tan hermoso detalle a la patrona de los zulianos.
“Venezuela le pertenece a Jesús Sacramentado, luego de que hace muchos años Monseñor Juan Bautista Castro la consagrara él, es por ello que este año plasmamos su imagen en el manto”, comentó Conchita Aguado de Noetzlin, directora espiritual de La Providencia
Así como el manto que lució “La China” durante su bajada tradicional el pasado 29 de octubre, donde los venezolanos en el extranjero la honraban, en esta ocasión, todos los que continúan en el país le piden que interceda delante del gran poder de Jesús Sacramentado, explicó la señora Conchita.
Delante del retablo también caerá una parte del manto, donde estarán bordadas 30 rosas, con tonos rosado en degradé (15 en cada lado), que representan los 30 años de la Fundación La Providencia.
En el borde de la obra se incrustarán 23 medallones, con estrellas en el centro, representando los 23 estados de Venezuela.
Los hilos, canutillos y lentejuelas incrustados en el manto fueron traídos de Estados Unidos, y los bordados digitales están a cargo de la empresa Uniformes y Bordados R.M.
“Nos sentimos orgullosos de que sea nuestro centro el lugar donde esta comunidad La Providencia ora y obra para ofrecer este regalo a la Virgen de Chiquinquirá. Es una bendición contar con la autorización del párroco Eleuterio Cuevas para elaborar este hermoso manto”, destacó Emelina Párraga, directora del centro María en Pentecostés, donde todos los días los encargados de coser y bordar el manto intercalan su trabajo con oraciones.
El 17 de noviembre en la noche se realizará la entrega formal del manto sagrado, durante la misa que se ofrecerá en la Basílica, que generalmente celebra Monseñor Roberto Lückert León, arzobispo de Coro.
“Ese día nosotros cantamos durante la misa y se da inicio formalmente a toda la festividad con la entrega del manto sagrado para nuestra Patrona”, resaltó la consejera espiritual de la comunidad.