AN debate sobre la escasez y el alto costo de los alimentos

La Asamblea Nacional inició el debate sobre la escasez y el alto costo de los alimentos en Venezuela.
Durante el debate, el diputado Carlos Paparoni, manifestó que el 72% del país hoy dice que el principal problema es el desabastecimiento, la crisis y alto costo de la vida.
Criticó que en el país se paga más de 15 veces por productos importados, porque no se está produciendo nada.
De igual forma, Paparoni dijo que los venezolanos han perdido entre 5 y 20 kilos gracias a "la dieta de Maduro" y que ese es el mayor delito del Gobierno, "que tiene a los venezolanos pasando hambre".
Refirió que actualmente 318 mil niños no van a los colegios porque no tienen alimentos y no funcionan los comedores escolares y que casi 4 millones de personas están en "pobreza crítica comiendo una sola vez al día".
"Hablan de navidades felices pero están a punto de cerrar todas las plantas de harina del país", añadió.
El legislador Luis Soteldo enfatizó que pese a que los empresarios han "entorpecido" la producción, este año se han sembrado 558 mil hectáreas de maíz, y en diciembre habrá maíz producido por los venezolanos.
Entretanto, el diputado Juan Guaidó señaló que comprar cuatro productos de alimentación, representa el 50% de un salario mínimo.
De igual forma, la parlamentaria María Martínez mostró gráficas en donde evidenció que al menos el 53% de la población come menos de 3 veces al día.
"El 80% de los venezolanos pierden peso por que la nutrición en nuestro país está por el piso", dijo.
Por su parte, el legislador Abelino Álvarez consideró irresponsable que diputados de la MUD hablen de estadísticas de desnutrición a lo que la legisladora Dignora Hernández respondió que "para hablar del hambre hay que padecerla, y cuando no hay estadísticas hay testimonios que el Gobierno no quiere oír".
"Hay infantes que no pueden alimentarse de leche materna y en Vzla sólo existen 4 bancos de leche aprobados por la OMS, añadió.
Por otra parte, el diputado Ramón Lobo enfatizó que los CLAP no solo han sido un sistema de distribución, sino de producción.
Información en desarrollo...