Vielma Mora: “Disfrazan el Dólar-Today como el Bolívar-Cúcuta”

“Estamos en medio de una guerra económica que está siendo fortalecida por mercados especulativos, los cuales no obedecen a un tema de productividad o de industria sino a través del Dólar Today, que están disfrazando ahora como el bolívar-Cúcuta”, así lo asegura el gobernador de Táchira José Gregorio Vielma Mora.
En relación al informe de la Cepal, indicó que "golpeó fuertemente y descubrió el plan macabro del Dólar-Today que está establecido en la ciudad de Miami, Estados Unidos, pero que la operación criminal del diferencial cambiario lo hacen en Cúcuta”.
"Ahora para romper el esquema del Dólar Today, lo llaman Bolívar-Cúcuta. Esta es una operación que pone hoy 12 de octubre, una fecha en la que no hay actividad bancaria, ni ningún tipo de labor económica, el valor del peso por bolívar, de 2 a 1, porque estaba a 1.85 hasta temprana hora de la tarde en electrónico, pero si vamos al efectivo, el valor del bolívar respecto del peso colombiano, es de 2.05", explicó.
Aseguro que esto es una demostración de que es una actividad económica "completamente distractora"que no obedece a ningún signo económico real.
De igual forma, anunció que el país está avanzando en este tema y que este miércoles sostuvo una reunión con un equipo del Ministerio de Finanzas por instrucciones del vicepresidente Aristóbulo Istúriz para analizar lo relativo a los operadores cambiarios, casas de cambio y expertos bancarios venezolanos, para poder dar nosotros una transacción”.
“Estamos avanzando. Hemos pedido en múltiples ocasiones que Colombia debe eliminar la resolución 8 del año 2000. Pero Colombia creó la resolución número 60 con el objeto de distraer también la atención y buscar alguna legitimidad con relación a la acción financiera en frontera”.
1. Disfrazan el Dólar-Today como el bolívar-Cúcuta, esto forma parte de la GUERRA ECONÓMICA que es fortalecida por mercados especulativos pic.twitter.com/zdSQTfcBLQ
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
2. ANALICEMOS el informe de la Cepal, que desenmascaró el plan macabro del Dólar-Today que está establecido en la ciudad de Miami, EE.UU pic.twitter.com/7HVtsPVKr4
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
3. Operación criminal del diferencial cambiario lo hacen en Cúcuta, y ahora para romper el esquema del Dólar Today, lo llaman Bolívar-Cúcuta pic.twitter.com/dv568YbcTF
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
4. Esta es una operación que pone en una fecha (12Oct) en la que no hay actividad bancaria, el valor del peso por bolívar, de 2 a 1
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
5. Estuvo a 1.85 hasta temprana hora de la tarde en electrónico, si vamos al efectivo, el valor del Bs respecto del $ colombiano, es de 2.05
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
6. Con este ejemplo demostramos que es una ACTIVIDAD ECONÓMICA COMPLETAMENTE DISTRACTORA que no obedece a ningún signo económico real
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
7.Estamos avanzando. Hemos pedido en múltiples ocasiones que Colombia debe eliminar resolución N°8 del año 2000 #VenezuelaPotenciaProductiva
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
8. Colombia creó resolución N°60 con el objeto d distraer la atención y buscar legitimidad con relación a la acción financiera en frontera
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016
9. Articulamos con el Min Finanzas, operadores cambiarios, casas de cambio y expertos bancarios, opciones para dar nosotros una transacción pic.twitter.com/UVq3X2SQk7
— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) 13 de octubre de 2016