La Vinotinto pasa de la ilusión a la pesadilla ante Colombia

El optimismo del nuevo arranque, de una nueva esperanza, fue pisoteado por completo. Colombia se encargó de devolver a Venezuela a su realidad en las eliminatorias sudamericanas, que parecía olvidada tras la Copa América Centenario.
Un 2-0 que pudo ser más estrepitoso hizo del Metropolitano de Barranquilla un infierno para la Vinotinto y no solo por el calor inclemente de la ciudad. Los cafeteros se sacudieron el yugo vinotinto, a la que no vencían desde 2007 en partidos oficiales.
Tuvo todo desde el comienzo el cuadro de José Pekerman. Los criollos se agazaparon en su arco y en los primeros 10 minutos los locales pudieron irse adelante con el enésimo error de entrega de Oswaldo Vizcarrondo en el premundial, algunas salidas en falso de Dani Hernández -salvador en muchas otras- y una amarilla a Wilker Ángel que después se salvó de la roja.
Pero pasó el temblor, con un toque de fortuna quizá. Venezuela se fue soltando y desde los 20 minutos fue llevando las acciones a su terreno. Un mano a mano detenido de gran manera por David Ospina a Josef Martínez asistido por Juan Pablo Añor, el más claro de los patrios, quien al 33 inquietó de tiro libre que volvió a tapar el guardameta colombiano.
Pero el único tramo positivo terminó con saldo negativo. Un contragolpe que pudo terminar en nada pero no pudo rechazar Ángel fue aprovechado por Carlos Bacca para asistir a James Rodríguez para definir certeramente al primer palo, de derecha, al segundo minuto añadido del primer tiempo.
Para el segundo tiempo, Rafael Dudamel optó por la irreverencia de Yeferson Soteldo que dio chispazos de su calidad para ilusionar, pero fue poco para Venezuela.
La lápida nació en el banquillo. Cerca del 80, Oswaldo Vizcarrondo salió lesionado y Dudamel dudó entre dar ingreso a José Manuel Velázquez o Víctor García y en ese remolino, sin un central, Ángel con un penal sobre Carlos Bacca para terminar expulsado.
El mismo delantero del AC Milan se encargó del cobro que detuvo Hernández lanzándose a su derecha. Pero el envión anímico no se pudo haber aprovechado, tampoco llegó el cambio de “Vizca” y en la siguiente jugada la sentencia la puso Macnelly Torres al definir un centro desde la derecha de James Rodríguez. “No tuvimos la fortuna de manejar los cambios como nos hubiese gustado”, explicó Dudamel.
La justificada goleada pudo llegar en un penal inexistente de Rolf Feltscher -quien también vio la roja- en un halón a James. El zurdo del Real Madrid también fue víctima del especialista en parar desde los 12 pasos, Dani, el decorador de un resultado que parecía escandaloso. Aparte de Ángel y Feltscher, Arquímedes Figuera también se perderá el próximo juego.
Un punto de 21 tiene Venezuela que sufre su primer gran revés de este ciclo, con la vuelta a errores que se olvidaron en la Copa América. El martes, Argentina, en busca de una resurrección impensada.