El diario plural del Zulia

Alcalde de Ureña considera una "mamadera de gallo" postura de Venezuela en tema fronterizo

El alcalde del municipio Pedro María Ureña, Alejandro García, afirmó que “si la frontera se tranca, los próximos fines de semana, se pueden presentar problemas, porque ya la gente se acostumbró a ir a hacer mercado a Cúcuta”.

Manifestó que la decisión anunciada por la canciller colombiana y los gobernadores de Táchira y Norte de Santander, de no permitir más tránsito libre hasta tanto se reabra definitivamente la frontera, “puede traer consecuencias muy malas, porque ya se ha avanzado con el libre tránsito durante dos fines de semana y volver a cortar ese paso es perjudicial”.

Responsabilizó de la situación al gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora: “Colombia es un país serio y ve esto como una ‘mamadera de gallo’, porque el gobernador un día va para adelante y otro día para atrás con respecto a la reapertura de la frontera”, reseñó La Opinión de Cúcuta. 

Explicó que la falta de una política clara por parte de Venezuela “trae como consecuencia que estén llegando a Cúcuta oleadas de 80 y 100 mil personas en un solo día, cuando ese desplazamiento podría darse paulatinamente, día por día, si se abriera la frontera”. 

Reconoció además que este alto volumen de personas, concentrando sus compras en una sola jornada genera trastornos, problemas de movilidad y seguridad.

“La solución es abrir completo  y ponerse de acuerdo las autoridades de cada país  para tratar el tema de los grupos  subversivos, de las mafias del contrabando y de la moneda. En eso estoy de acuerdo,  pero que se abra la  frontera definitivamente, de una vez por  todas”, puntualizó.

Lea también
Comentarios
Cargando...