El diario plural del Zulia

Vecinos de El Manzanillo protestan por falta de comida

“Este pueblo se cansó. Nos estamos muriendo de hambre” dijo encolerizada, Siuka Soto, habitante de la avenida 5 de El Manzanillo en San Francisco, quien junto a sus vecinos salió a protestar por la falta de alimentos, agua, medicinas e inseguridad.

Ayer, las familias de este sector se apostaron en la calle Unión para exigir respeto a la voluntad popular que se evidenció durante las jornadas de recolección de firmas para la solicitud del revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

Con pancartas en manos los manifestantes se quejaron de la ausencia de los Comités de Distribución de alimentos (CLAP) en la zona, además, del olvido, que según estos el gobierno local ha tenido para más de 30 mil habitantes que hacen vida en el sector.

Insistieron que no solo la decadencia en la entrega de alimentos los sacó a la calle; las medicinas, el agua, la luz y la inseguridad son otras de las carencias latentes en la referida comunidad.

Gregoria Gonzalez, vive en el barrio Bolivariano II y aseguró: “Estamos cansados de ver cómo nuestros niños se enferman por mala alimentación y falta de medicamentos”. Exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE), una respuesta inmediata a la petición al unísono de la mayoría del país: el revocatorio.

Por su parte, Alejandra Barrientos, delegada parroquial por Un Nuevo Tiempo (UNT), dijo que ese es el sentir de casi todos los habitantes del municipio San Francisco. “Estamos visitando todas las comunidades de la jurisdicción y la gran mayoría está desesperada y quiere un cambio urgente”.

La dirigente comentó que este tipo de manifestaciones se estarán realizando a lo largo y ancho de la jurisdicción hasta lograr que las autoridades nacionales, regionales y municipales entiendan que deben respetar la decisión del pueblo.

Ante estas protestas, el presidente de la Cámara Municipal local, Dirwing Arrieta, pidió a los ciudadanos “paciencia” en lo referente a la entrega de las bolsas de productos. “Entendemos que tienen necesidades, pero estamos atacando a las comunidades más precarias”.

Aseguró que varias comunidades de El Manzanillo han sido atendidas satisfactoriamente y en las próximas semanas atenderán a los sectores que faltan.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...