Juramentado Estado Mayor Municipal de los CLAP en Maracaibo

Este lunes se llevó a cabo la juramentación del Estado Mayor Municipal de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Maracaibo, para seguir la lucha contra el contrabando de extracción de alimentos, artículos de uso personal y del hogar.
La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Magdely Valbuena Muñoz, los parlamentarios José Luis Acosta, José Díaz y Hebert Chávez, junto al secretario de gobierno Giovanny Villalobos, el secretario de planificación y estadística de la Gobernación del Zulia, Billy Gasca, el intendente por Maracaibo, Enrique Parra, la secretaria de enlace comunitario, Jenny Cedeño, concejales, representantes del PSUV, UNAMUJER y Frente Francisco de Miranda, se juramentaron y manifestaron el compromiso por la defensa de los zulianos.
Refirió la parlamentaria Magdely Valbuena que ante el cerco económico existente en el país nace la necesidad de conformar dichos comités, que son una nueva forma de organización con participación de diferentes instancias junto a los consejos comunales, cuya labor será el levantamiento de censos en cada sector sin discriminación de ningún tipo, asimismo designar un líder de comunidad y líderes por calle, quienes se relacionarán con el abastecimiento y distribución de los alimentos casa por casa.
Destacó que la implementación de los CLAP fomentará la producción dado que hay comunidades donde se elabora jabón artesanal, cría de cachama, siembra de plátano, entre otros rubros a los que puede acceder la comunidad.
Por su parte, el secretario de gobierno, Giovanny Villalobos, señaló que esta nueva medida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción ya tienen activados 934, aspirando alcanzar entre 1.500 y 2.000 a nivel regional, siendo estimados a nivel nacional 20 mil CLAP.
El secretario de planificación y estadística, Billy Gasca, destacó que en Guajira, Sur del Lago, en todas las Bases de misiones que existen en el Estado (215 bases), en el Municipio San Francisco y en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, ya se ha avanzado en la constitución de los comités.
Gasca aclaró que la tarea de orientación es manejada por el PSUV, sumando a los diferentes actores que conforman el Gran Polo Patriótico, necesarios en cada espacio de lucha. “Siempre es importante tener a nuestros compañeros que puedan ayudar en la orientación y estamos seguros que hay hombres y mujeres de gran valía”.