Diputado Millán prevé que "caos eléctrico" se prolongue para el 2017 [+Video]

Jorge Millán, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sostuvo este viernes que el servicio eléctrico del país está "caotizado y en una crisis profunda", producto de que se "robaron más de 30.000 millones de dólares, lo que representa casi tres veces las reservas" de Venezuela.
"Nosotros deberíamos tener generación eléctrica para exportar. ¿Por qué no la tenemos?, por los hechos de corrupción y mala gerencia. Frente a eso, ¿qué estamos viviendo los venezolanos?, una situación de racionamiento que se ha extendido y que podría repetirse el año que viene".
Durante una entrevista en el Noticiero Venevisión, el presidente de la comisión mixta que investiga la crisis eléctrica del país, responsabilizó al Gobierno por el deterioro del sector, al tiempo que lo señaló de no preocuparse de establecer una "política sensata" para resolver dicha problemática.
"La única política que tiene el Gobierno es esperar que llueva, que si ocurre, se está subiendo la cota del Guri y pareciera que vamos a poder resolver el tema de que el Guri continúe activo y que sigamos con la situación de un sistema eléctrico que no está adecuado para cubrir la demanda de los venezolanos".
En ese sentido, Millán, informó que están planteando una Ley Orgánica del Servicio Eléctrico Nacional que permita resolver el problema "a largo plazo". Recordó que el Gobierno ha anunciado la reducción del racionamiento, pero instó a que digan cuál es la solución definitiva y que ofrezcan explicación sobre los recursos aprobados para el servicio eléctrico. "¿Cuándo van a estar activas las termoeléctricas?".