El diario plural del Zulia

Capriles: no hubo "violencia" por parte de la oposición durante la marcha

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, denunció que el Gobierno infiltró a personas para generar disturbios en la movilización que emprendió la oposición este miércoles con miras a llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE), tras aclarar que "no hubo violencia" por parte de los manifestantes.

Durante unas declaraciones por Periscope, resaltó que habló con varios funcionarios de la policía, que según dijo sus esposas y familia pasan por las mismas "calamidades" del venezolano de a pie. Reiteró que el clamor de los ciudadanos presentes es validar sus firmas en paz y hallar una "solución democrática".

"Nosotros hoy les demostramos que no tenemos armas, ni piedra y no queremos confrontación (...) No fuimos para confrontar con la policía, hablamos con varios funcionarios, cuya familia también está en crisis", sentenció el dirigente político tras abandonar la actividad de forma "pacífica".

Capriles, denunció que el Gobierno les "negó" marchar por el municipio Libertador, en Caracas. Acusó al presidente Nicolás Maduro y a su cúpula de decir que "allí no iba a haber manifestación", es decir que se hicieran en Chacao, Baruta o Sucre. "Según ellos, el pueblo de Caracas no tenía el derecho a movilizarse".

"Iremos a Libertador las veces que queramos, porque los enchufados no son los dueños de Caracas, sino su pueblo que quiere revocatorio. Fuimos a entregarle un petitorio al CNE para exigir el respeto a la Constitución (...) Nos movilizamos para que los venezolanos puedan ejercer su derecho".

La máxima autoridad de Miranda, insistió que la manifestación fue "pacífica" y aseguró que "no pisaron el peine" de la violencia que quiso ponerles el Gobierno. "Sabíamos que habría infiltrados y cuando nos retiramos hubo acciones contra funcionarios (...) Nosotros llegamos caminando y nos fuimos caminando".

Por otro lado, informó que en horas de la tarde podrían anunciar nuevas acciones, así como están a la espera de reunirse con los expresidentes, José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, quienes vinieron a Venezuela para una mediación política entre Gobierno y oposición.

Lea también
Comentarios
Cargando...