La Guajira firma, por Rubia Luzardo

Venezuela vive momentos difíciles derivados de la situación de escasez, inflación, desempleo, bajo poder adquisitivo, falta de acceso a los servicios básicos de agua, electricidad, transporte público, entre otros, afectando la calidad de vida de sus ciudadanos. Tiempos que se hacen aún más complejos, con los acontecimientos sobrevenidos en los últimos días en el país, haciéndose necesario comprender que en la adversidad se presenta la oportunidad.
Particularmente, en la Guajira Venezolana el padecimiento se agrava con los problemas de sequía generados, desde hace unos tres años, por el fenómeno natural conocido como “El niño”, al cual se suma la ineficacia del Estado para atender estas necesidades con políticas públicas efectivas en una frontera inhóspita y abandonada gubernamentalmente, ya que los representantes locales electos popularmente están minimizados ante el poder militar, conllevando a la anarquía social y otros flagelos como la delincuencia, contrabando y el paramilitarismo.
Una vez más expresamos la vergüenza que produce esta realidad social de los pobladores de la Guajira, rechazando medidas como el cierre fronterizo, que no contribuyen con mejorar las situaciones problemáticas planteadas, sino contrariamente generan otros conflictos en la ciudadanía. El descontento es innegable, la población está cansada de tanta desidia y vulneración de sus derechos sociales y humanos.
No obstante, ante esta adversidad, se observa la oportunidad de invocar un derecho establecido constitucionalmente como lo es la figura del Referendo Revocatorio, en este caso al mandato del presidente Nicolás Maduro Moros, por considerarse su gestión no efectiva sobretodo en la zona fronteriza. Privando el interés en la búsqueda de cambios profundos para esta hermosa tierra.
Como venezolanos no podemos entregarnos a la adversidad y crisis que vivimos, mucho menos dejarnos arrastrar por una mentalidad negativa y desesperante, contrariamente pongamos la esperanza y el optimismo en el cambio que viene, seamos agentes transformadores del mismo.
La Guajira a través de sus ciudadanos registrados electoralmente firma para solicitar la activación del Referendo Revocatorio como derecho constitucional, pleno y democrático, a pesar de la manipulación política de algunos representantes de gobierno para evitar el ejercicio libre de este derecho, así lo manifiestan sus pobladores: “… ¿Dónde firmo pa’l revocatorio?”.