El diario plural del Zulia

Eva Golinger sobre "Papeles de Panamá": "Que se expongan los corruptos"

Como otras tantas personalidades, la periodista Eva Golinger se pronunció sobre el caso de Papeles de Panamá (Panama Papers), que ha revelado una lista sobre vínculos con paraísos fiscales.

A través de su cuenta en la red social Twitter, expresó: "Que se expongan los corruptos y que tomen las acciones necesarios para que no sigan dañando la Revolución".

La investigación, publicada en el portal venezolano Armando.info y Univisión, forma parte de un proyecto mundial liderado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el periódico alemán Suddeutsche Zeitung, que recibió millones de archivos del escritorio de abogados panameño Mossack Fonseca, con 38 sucursales regadas por todo el mundo y especializado en el registro de compañías en paraísos fiscales. En los documentos obtenidos, trabajados por más de 370 periodistas de todo el mundo y unos cien medios, se evidencia una metodología que permite a celebridades, empresarios, jefes de Estados y criminales esconder sus inversiones.

Los números son elocuentes, refirió El País: la palabra “Venezuela” aparece en un poco más de 241.000 documentos contenidos en la base de datos que el ICIJ convirtió en la más grande filtración sobre empresas en paraísos fiscales jamás registrada. De todas las historias quizá la de Velásquez Figueroa y su esposa sea la más escandalosa por la cercanía con el líder bolivariano y por la certeza de que jamás como asalariados podrían haber llegado a acumular una fortuna.

Lea también
Comentarios
Cargando...