El diario plural del Zulia

Vocal Song sorprende con tema urbano

Creadores de nuevos sonidos y poseedores de una magistral armonía vocal con la que desafían todos los retos musicales en su andar. Vocal Song no tiene límites ni miedo de experimentar cuando se trata de versatilidad musical.

Es por ello que ahora regresan renovados y con nuevo sencillo promocional inspirado en los ritmos urbanos. El secreto es el nombre del próximo promocional, tema que se desprende de su octavo disco, que será estrenado a finales de año. El nuevo sencillo, de la pluma de Aldemar, deja al descubierto el compromiso profesional de esta agrupación que continúa dando pasos agigantados hacia la internacionalización.

“Estamos renovando nuestro repertorio y queremos otorgar otro nivel al género urbano, sin perder nuestra esencia. Trabajamos con nuevas melodías, matices y letras. Está compuesto por instrumentos reales como la percusión y una parte electrónica. Podemos demostrar que tanto en el disco, como a capella, el tema sonará igual”, puntualizó Leonardo, vocalista la agrupación.

El promocional se engrandece con un videoclip dirigido por Nuno Gomes. Además, cuenta con la participación especial de Eduardo Orozco, Sócrates Serrano y Diana Díaz. “Fue grabado en Caracas. Se trata de una historia de amor muy interesante en la que habrá un trío amoroso. Eso causará mucha polémica (risas)”, dijo Leo.

Nuevos sonidos
En sus 20 años de trayectoria, la Banda Vocal de Venezuela no deja de sorprender. Recientemente versionó a capella los hits mundiales Lean on, de Major Lazer y Sorry de Justin Bieber. Ambos covers formarán parte del nuevo repertorio de sus presentaciones en vivo.

“Son temas que están sonando y han calado en el gusto del público que nos escucha. Quisimos dar el toque a capella para no perder nuestra identidad. Gracias a Dios lo han aceptado muy bien”, puntualizó Leonardo.

Para variar, el sexto vocal también trabaja en una interesante fusión de ritmos latinoamericanos inspirados en la música de Simón Díaz.

“Nos caracterizamos por manejar varios estilos. Es un homenaje para el Tío Simón, en el que tratamos de condensar lo mejor de su música. Fue realizado con ocho composiciones versionadas en bachata, vallenato, ranchera, tango, bolero y salsa. Es un arreglo de nuestro compañero Daniel Cedeño y me atrevería a decir que es lo mejor que hemos hecho”, concluyó Leonardo.

Lea también
Comentarios
Cargando...