Se agudiza el sufrimiento por conseguir pan

La costumbre de comer pan en el desayuno o la cena, se ha convertido en un calvario, ahora los zulianos deben madrugar para hacer colas en las panaderías o en su defecto recorrer más de tres de ellas para poder comprar el rubro, sin mencionar que en el mejor de los casos sólo venden 20 panes por persona.
Desde hace poco más de dos semanas la gente se instala en las puertas de las panaderías, desde las 6:30 o 7:00 a. m. para esperar que abran: “El problema no es madrugar para hacer la cola, sino el precio y la cantidad que le vendan a uno, porque eso varía, hay veces que son sólo diez panes los que uno puede comprar, y en mi casa somos cinco personas, nos comemos dos panes cada uno y quedamos fallos, ni siquiera uno está comiendo para saciarse”, contó Miguel Jimenez.
Panaderos argumentan que debido a la disminución en el despacho de harina, se ven obligados a hornear pan sólo dos veces en el día; en la mañana y en la tarde, para por lo menos cuidar la clientela y que el negocio pueda mantenerse: “ya lo que hacemos no nos genera ganancia, porque aunque uno vende charcutería o víveres, lo que más se vende es el pan”, dijo Ronald Paredes Dueño de la panadería Las Rosas en la avenida La Limpia.
Paredes explica que en lo que va de año sólo reciben harina una vez al mes, cuando antes era dos veces; “la cantidad de sacos que nos despachaban ha bajado en un 80%”, por lo que se ve en la obligación de comprar harina de trigo colombiana, cuyo valor es diez veces más alto, porque es importada y traída de contrabando.
La situación es más grave en la Panadería Paladium, en la calle 71 de Maracaibo, dónde desde hace dos semanas no les llega materia prima para hacer el pan, esta permanece abierta gracias a la venta de otros productos, sin embargo, la crisis del pan ha hecho que otras panaderías de la ciudad como Ciudad Oporto, estén cerradas.