El diario plural del Zulia

Miles de personas celebran centenario del Levantamiento de Pascua en Dublín

Miles de personas celebran este domingo por las calles de Dublín el centenario del Levantamiento de Pascua, la sangrienta rebelión que aceleró la independencia de Irlanda del Reino Unido.

Las autoridades irlandesas prevén que hasta 250.000 personas se darán cita hoy en la capital para participar en los eventos programados para recordar uno de los acontecimientos más importantes en la historia de este país.

El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, inaugurará la jornada con una ofrenda floral en el patio de la cárcel de Kilmainham, donde fueron ejecutados 15 de los rebeldes del Levantamiento de Pascua hace un siglo.

Higgins, quien ostenta un cargo principalmente representativo, depositará otras coronas de flores en otros lugares emblemáticos de esa sublevación, al paso de un desfile militar en el que participarán casi 4.000 efectivos del Ejército irlandés.

El momento más emotivo será cuando el presidente lea el texto de la "Proclamación de la República de Irlanda" ante la Oficina General de Correos (GPO, sus siglas en inglés) de O'Connell Street, la principal arteria de la ciudad.

Repetirá así el mismo gesto efectuado por uno de los líderes del alzamiento, Patrick Pearse, el 24 de abril de 1916 -Lunes de Pascua-, tras tomar el GPO con un puñado de voluntarios pobremente armados, pero dispuestos a enfrentarse al poderoso Ejército del imperio británico.

Durante esta semana, el Gobierno de Dublín ha destacado que las celebraciones tratan de honrar la memoria de los revolucionarios irlandeses y los ideales plasmados en la "Proclamación", en la que detallaban el deseo de independencia del pueblo y sus aspiraciones para crear un nuevo país regido por la igualdad y el progreso social.

Aunque los rebeldes se rindieron tras seis días de enfrentamientos armados, el Levantamiento despertó las conciencia nacionalista y desembocó tras la Guerra de Independencia (1919-1921) en la creación en 1922 de un Estado Libre Irlandés compuesto por 26 condados, precursor de la actual República de Irlanda, fundada en 1949.

A cambio, Dublín aceptaba la división de la isla y dejaba en manos de Londres seis de los nueve condados del Ulster, lo que pasó a ser la provincia británica de Irlanda del Norte.

Aquella rebelión concluyó con la muerte de 82 sublevados, 16 de los cuales fueron ejecutados, mientras que 143 soldados británicos perdieron la vida, así como 260 civiles, lo que arrojó un resultado final de 485 muertos.

Lea también
Comentarios
Cargando...