Industria textil venezolana al borde del colapso, alerta Cavediv

La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) emitió una severa advertencia sobre la crítica situación que atraviesa la producción textil nacional.
Según declaraciones ofrecidas por su presidente, Roberto Rimeris, a Banca y Negocios, la estructura macroeconómica que impacta negativamente a la industria local permanece sin cambios, perpetuando una profunda crisis en el sector.
Uno de los casos más alarmantes señalados por Rimeris es el del mercado de uniformes escolares. La única empresa registrada en Cavediv dedicada a este segmento ha experimentado una caída superior al 60% en sus ventas en los últimos cuatro o cinco años, lo cual atribuye directamente al incremento desmedido de productos importados.
Nuestras inspecciones indican que el 90% del mercado está siendo abastecido por importaciones que se venden en grandes cadenas comerciales, a precios que equivalen a la mitad de lo que cuesta producir en Venezuela”, explicó.
La situación forma parte de un panorama más amplio de contracción industrial en el país. Rimeris señaló que, de las 12.000 empresas industriales que existían en el pasado, hoy solo permanecen activas unas 2.500, lo que representa una reducción del 80% del aparato productivo nacional.
En cuanto al sector textil específicamente, la contracción es aún más severa. De unas 400 empresas dedicadas a la confección de prendas de vestir, apenas sobreviven unas 25, reflejo de un mercado asfixiado por las importaciones y la falta de políticas que impulsen la producción nacional.