Putin envía tropas a la frontera para “amenazar” a Azerbaiyán y enciende las alarmas en Europa

Rusia está siendo acusada de "amenazar" a otra nación europea, tres años después de su invasión a Ucrania. Las tensiones se centran en Azerbaiyán, donde se especula que Vladimir Putin podría haber puesto su atención tras aumentar su presencia militar en una base en Armenia, un aliado cercano.
Aunque inicialmente tanto Armenia como Rusia desmintieron el incremento de tropas en Gyumri, la inteligencia militar ucraniana ha divulgado documentos oficiales que, según afirman, prueban la reubicación de personal militar ruso, informa Europa Press.
El informe sostiene que se ordenó la reposición urgente de unidades militares a través de un telegrama detallado que enumera medidas para seleccionar personal de varias unidades del Distrito Militar Sur de Rusia. Esta revelación viene en un momento tenso, después de que Rusia y Azerbaiyán atravesaran una crisis diplomática a raíz de una serie de arrestos de ciudadanos azeríes, los cuales fueron respondidos con la detención de periodistas rusos.
En respuesta a las tensiones, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que la relación entre Rusia y Azerbaiyán debe seguir siendo de "socios, aliados y cercanos", destacando la historia compartida entre ambos países. No obstante, las relaciones se han enfriado luego de una operación rusa en Ekaterimburgo, que resultó en la muerte de dos ciudadanos azeríes, acusados de pertenecer a organizaciones criminales.
Esto provocó que las autoridades de Azerbaiyán tomaran la sede de la agencia Sputnik en Bakú, arrestando a varios trabajadores, algunos de los cuales son acusados de colaborar con los servicios de seguridad rusos.
Además de esta crisis, la postura de Azerbaiyán hacia Ucrania y el posible involucramiento de Rusia en el accidente aéreo de un avión de Azerbaijan Airlines en Kazajistán en diciembre de 2024, parecen ser factores que contribuyen a la creciente tensión entre Bakú y Moscú.