Williams Dávila cumplió 11 meses detenido y permanece hospitalizado bajo fuerte custodia del Sebin

El exdiputado opositor venezolano Williams Dávila, detenido desde el 8 de agosto de 2024, cumplió este martes 11 meses de encarcelamiento sin que se hayan producido avances en su proceso judicial, según denunció su equipo de prensa.
A través de un comunicado, su equipo indicó que Dávila sigue detenido “sin respuestas claras de las autoridades” sobre su situación legal ni sobre los motivos que justifican su prolongado confinamiento. “Williams Dávila cumple 11 meses de detención, sin que se hayan presentado avances significativos ni explicaciones oficiales sobre su situación”, señaló la nota.
El político permanece recluido en un centro médico de Caracas bajo estricta custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), aunque su arresto se produjo en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. De acuerdo con su equipo, Dávila fue detenido durante una serie de arrestos que siguieron a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, un proceso calificado como fraudulento por la principal coalición opositora.
La falta de información oficial sobre su caso y las restricciones al acceso de sus abogados plantean serias dudas sobre el respeto al debido proceso y los derechos humanos de Dávila”, agrega el comunicado.
Según el abogado defensor Rafael Narváez, Dávila fue interceptado por “una camioneta sin placas y dos motocicletas” en las que viajaban funcionarios sin identificación de cuerpos de seguridad del Estado. Esta descripción de los hechos ha levantado más cuestionamientos sobre la legalidad de su arresto.
A pesar de los esfuerzos de familiares, colegas y defensores de derechos humanos por obtener información y mejorar las condiciones de su detención, el caso de Dávila sigue sin avances. En agosto de 2024, el Gobierno de Portugal, país del que Dávila tiene nacionalidad, exigió su “liberación inmediata e incondicional”, destacando que su detención fue arbitraria y que su salud estaba en grave riesgo.