Reuters: Bonistas, postores preparan objeciones a la oferta que lidera Gold Reserve por Citgo

Los abogados que representan a los tenedores de un bono venezolano impago y algunos postores que participaron en una subasta judicial de acciones de la matriz del refinador Citgo Petroleum se preparan para objetar la recomendación de una oferta de 7.400 millones de dólares de un grupo liderado por una unidad de la minera Gold Reserve como ganadora de la subasta.
De acuerdo con la agencia Reuters, esta impugnación de la oferta de $7.400 millones realizada por un grupo perteneciente a una unidad de la minera Gold Reserve, podría volver a descarrilar la venta del cotizado activo extranjero de Venezuela, que se ha subastado para pagar a los acreedores que perdieron miles de millones de dólares debido a las expropiaciones e impagos.
Se espera que las ganancias de la subasta judicial de PDV Holding otorguen compensación a 15 acreedores que, desde 2017, luchan en tribunales de EE.UU por recuperar casi $19.000 millones.
El funcionario judicial que supervisa la última ronda de licitación, la segunda que se organiza para subastar la matriz de Citgo Petroleum con sede en Houston, tras una ronda fallida en 2024 recomendó la semana pasada una oferta de Dalinar Energy Corporation, filial de Gold
Reserve, al juez de Delaware Leonard Stark.
En caso de que se apruebe, la oferta del grupo Gold Reserve cubriría a 11 de los acreedores, incluyendo su propia reclamación de $1.180 millones por la expropiación de activos mineros en Venezuela.
Sin embargo, a diferencia de otras ofertas, la que realizó Dalinar no incluye un acuerdo para pagar a los tenedores de un importante bono venezolano en mora, garantizado con acciones de Citgo.
Se estima que este sea el motivo principal de objeciones, citó Reuters.
De acuerdo con la agencia, algunos postores y acreedores han manifestado preocupación por una falta de claridad sobre los criterios de evaluación.
Otros participantes consideran que sería fundamental la concreción de un pacto con los tenedores de bonos, como un mecanismo para allanar el camino a la transferencia de las acciones al consorcio ganador.
Sin embargo, algunos afirman que los tenedores primero deben ganar en un tribunal de Nueva York, donde luchan desde 2019 para que se haga efectiva su reclamación.
El Juez Stark recibirá objeciones a la oferta recomendada hasta el 9 de julio. Cualquier postor competidor también puede revelar los términos de su oferta para impugnar al ganador. La audiencia final sobre el proceso de venta está programada para el 18 de agosto.
Paralelamente, la jueza Katherine Polk Failla, del Distrito Sur de Nueva York, celebrará una audiencia el 10 de julio en la que los tenedores de bonos solicitarán medidas cautelares, incluyendo una orden judicial, para preservar su reclamación, según informaron.
En 2024, la mayoría de acreedores rechazaron una oferta de $7.300 millones presentada por una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management. Esto creó la necesidad de una nueva ronda de licitación este año, indica la agencia.