Los 35 libros recomendados para triunfar como inversor en bolsa

Un grupo de profesionales en ascenso en Wall Street ha compartido las obras literarias que han influido en su pensamiento y desarrollado sus habilidades en el mundo financiero.
Estas recomendaciones abarcan desde biografías de multimillonarios hasta manuales prácticos sobre liderazgo, gestión del tiempo y toma de decisiones. Con una selección de 35 libros, esta lista ofrece una perspectiva valiosa sobre las lecturas que importan para aquellos que desean avanzar en sus carreras en el competitivo entorno de Wall Street.
Entre las sugerencias, Lacey Vigmostad Giliberto de JP Morgan destacó la importancia de "dar a los demás sin esperar nada a cambio", resaltando el impacto positivo que puede tener en la vida y en la carrera profesional. Por su parte, Rachel Murray de Moelis enfatizó que "no se trata solo de ti, sino de ayudar a otros en el camino".
Will Boeckman de Citadel Securities comentó sobre la fascinante variedad de historias en estos libros, señalando que "la clave es encontrar tu pasión". Entre sus recomendaciones, Tian Zeng de Nirvana Capital incluyó 'Panic!' de Michael Lewis y la serie 'Market Wizards', útiles para identificar estilos de trading adecuados.
Las obras no solo abordan aspectos técnicos, como menciona Daniel Costanza de Yieldstreet que alertó sobre "las razones equivocadas para ingresar al mundo financiero", sino que también tocan la importancia del descanso. Giliberto comentó sobre un libro que explora cómo el sueño impacta en la salud y el rendimiento, afirmando que ha cambiado su perspectiva sobre la salud.
Innovadoras lecciones de liderazgo también emergen en las recomendaciones. Vinay Trivedi de General Atlantic reflexionó sobre la importancia de rodearse del equipo adecuado en el camino hacia el éxito, comparando la experiencia con el mundo del tenis.
Alexis Rosenblum de Capital Group añadió que "los líderes tienen valor al estar en la arena", resaltando la valentía necesaria para tomar decisiones.
Por otro lado, Mark Stearns de Goldman Sachs subrayó que "la toma de decisiones debe ser impulsada por la diferencia entre el valor esperado y el precio del mercado". Así se forman las bases para identificar oportunidades y minimizar riesgos.
El contexto sobre la diversidad y la lucha por la igualdad también aparece en las lecturas recomendadas. Mir Subjally de Compass Rose Asset Management expresó que los desafíos persisten para quienes intentan equilibrar diferentes entornos culturales, mientras que Phil Salinger, ex de Bridgewater Associates, identificó un libro sobre política monetaria en la era de la Depresión como una lectura fundamental para entender el presente.
Entre otras recomendaciones se encuentran títulos que invitan a reflexionar sobre el aprendizaje, la gestión del tiempo y la planificación personal. Samantha Merwin de BlackRock mencionó un libro que ofrece tips para identificar lo que realmente importa en la vida y el trabajo.