El diario plural del Zulia

Abogado de Juan Pablo Guanipa denuncia violación al debido proceso

El letrado señaló que las autoridades estarían presentando a Guanipa de manera telemática, sin permitirle acceso a su defensa de confianza. Informó que, hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre el tribunal de guardia con competencia en terrorismo. Indicó que una presentación virtual sin la presencia de la defensa de confianza contraviene los principios constitucionales

El abogado defensor Joel García, alzó su voz este sábado desde las inmediaciones del Palacio de Justicia en Caracas para denunciar graves irregularidades en el caso del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, detenido el viernes 23 de mayo por funcionarios del Sebin.

Según García, las autoridades estarían presentando a Guanipa de manera telemática, sin permitirle acceso a su defensa de confianza, en una clara violación al debido proceso.

El defensor informó que, hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre el tribunal de guardia con competencia en terrorismo ni sobre el traslado del exdiputado, pese a las múltiples gestiones realizadas por su equipo legal. "Estamos aquí, frente al Palacio de Justicia, y no se nos ha notificado si Juan Pablo Guanipa ha sido trasladado ni qué tribunal está manejando el caso", afirmó.

El abogado, designado por Guanipa en un video grabado previo a su detención, señaló que una presentación virtual sin la presencia de la defensa de confianza contraviene los principios constitucionales y los tratados internacionales de derechos humanos.

"Esto es una violación flagrante del derecho a la defensa y del debido proceso", alertó García, recordando que la designación de la defensa fue hecha de manera pública, conforme a la jurisprudencia de la Sala Constitucional.

A pesar de las declaraciones del fiscal general Tarek William Saab, quien afirmó que se respetaría el debido proceso, García denunció que "dicho respeto es inexistente". El caso de Guanipa, según el abogado, evidencia un nuevo atropello a los derechos fundamentales en el contexto de la persecución política en Venezuela.

Lea también
Comentarios
Cargando...