Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado el cargo para gobernar durante el periodo 2025-2029 para el que fue reelegido en las últimas elecciones y, en su discurso, anticipó que profundizará las líneas maestras de su corto mandato anterior de año y medio: “guerra” al crimen organizado, apertura comercial, inversiones y transformación del sector energético.
El mandatario ecuatoriano asumió el nuevo mandato en una ceremonia que tuvo la asistencia de delegaciones de más de 70 países, entre ellas los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y de Perú, Dina Boluarte; los dos países con los que Ecuador comparte frontera terrestre.
La toma de juramento la hizo el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Niels Olsen. "Sí juro", enfatizó Noboa, quien luego recibió la banda presidencial y la Condecoración Nacional de la Orden de "San Lorenzo" en el grado de Gran Collar, la más antigua y alta de Ecuador.
Posteriormente, Olsen tomó juramento de posesión a la empresaria María José Pinto, como vicepresidenta de la República.
Noboa afirmó en un eufórico discurso que no defraudará a Ecuador al asegurar que buscará el progreso de la nación.
"Encarnamos una nueva forma de liderazgo, de hacer las cosas diferentes (...) No creemos en la comodidad (...) venimos a romper ciclos, ya no se trata solo de llegar, se trata de transformar, de entender que el cambio real no es instantáneo, pero sí posible", dijo Noboa.
En un país profundamente polarizado, el mandatario aseveró que "este es el momento de construir y unirnos con propósito" para sacar adelante al país, de casi 18 millones de ecuatorianos.
El mandatario anunció, además, que implementará las reformas necesarias para promover el crecimiento, el empleo y la inversión.
Precisó que los pilares de su gobierno se enfocarán en economía, educación, seguridad, obra pública, alianzas, apertura comercial, diversificación de la matriz energética y en la construcción de 200.000 soluciones habitacionales.
El mandatario finalizó su discurso haciendo un llamado al Parlamento, donde el oficialismo es mayoría, a atreverse a liderar los cambios que el país necesita.