Schlumberger paraliza operaciones en Petroindependencia, empresa mixta Chevron-Pdvsa

La empresa estadounidense de servicios petroleros Schlumberger suspendió el viernes sus operaciones en el proyecto conjunto Petroindependencia, en medio de un clima de incertidumbre por los acontecimientos previstos para el próximo 27 de mayo. La medida tuvo un impacto inmediato en la operatividad de contratistas como Ensing de Venezuela, que se vio obligada a detener el equipo de perforación EDV-43.
El equipo, clave en labores de perforación y completación de pozos, cumplía funciones esenciales para el mantenimiento de la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco. La paralización no solo afecta los aspectos técnicos de la industria, sino que también representa una amenaza directa para miles de trabajadores venezolanos vinculados a las empresas mixtas donde Chevron participa, entre ellas Petroindependencia, Petropiar y Petroboscan, reporta la periodista Maibort Petit, a través del medio Venezuela Política.
Se estima que más de 12.000 empleos en el país dependen de estas alianzas. Gran parte de ellos están asociados a contratistas nacionales encargadas de servicios como mantenimiento, construcción y perforación, en colaboración estrecha con Chevron, una de las pocas compañías extranjeras que ha mantenido operaciones continuas en Venezuela a pesar de la prolongada crisis del sector.
Trabajadores y fuentes del sector han expresado preocupación ante una posible salida de Chevron, cuya presencia ha sido clave para sostener estándares técnicos y de seguridad frente al debilitamiento de Pdvsa, la estatal petrolera que, según denuncian, carece actualmente de capacidad operativa autónoma.
A la incertidumbre económica se suma el temor a un eventual ingreso de empresas chinas bajo condiciones poco ventajosas para el país, lo que algunos expertos consideran un retroceso en el manejo soberano de los recursos energéticos.
La decisión de Schlumberger es vista por analistas y trabajadores como una señal temprana del deterioro operativo del sector petrolero, uno de los pilares económicos de Venezuela.
Chevron participa en Venezuela a través de tres empresas mixtas junto a Pdvsa:
Petroboscan: ubicada en el estado Zulia, enfocada en crudo pesado. Chevron tiene una participación del 39,2 % frente al 60,8 % de Pdvsa.
Petropiar: situada en Anzoátegui, en la Faja del Orinoco, es una de las asociaciones más relevantes, dedicada a la producción y mejoramiento de crudo extrapesado. Chevron posee el 30 % y Pdvsa el 70 %.
Petroindependencia: también en la Faja del Orinoco, con un 34 % de participación para Chevron y 66 % para Pdvsa.
Estas alianzas han permitido sostener parte de la producción nacional combinando el know-how técnico de Chevron con la propiedad estatal de los yacimientos a través de Pdvsa.