El diario plural del Zulia

Cómo Identificar Fotos Falsas

¿Crees que todas las imágenes que ves en línea son reales, incluso ahora que la IA ha evolucionado tanto? Si es así, piénsalo de nuevo. Es una triste realidad que el poder de las herramientas generativas y de edición se esté utilizando de forma incorrecta. Personas con malas intenciones hacen un uso poco ético de la tecnología más reciente para crear imágenes falsas, difundir desinformación, cometer estafas y lograr muchos otros objetivos inmorales.

Por eso, todo usuario de internet, incluido tú, debe saber diferenciar entre imágenes originales y manipuladas. Aprender esta habilidad no solo te ayuda a protegerte de posibles fraudes, sino que también fomenta un entorno social seguro. Así que, aprendamos algunas técnicas prácticas que te permitirán reconocer fácilmente las fotos falsificadas.

Analizar Si La Fuente De La Imagen Es Creíble

Al autenticar imágenes, el primer paso debería ser determinar si la fuente donde se ven es confiable. No es necesario continuar sin antes evaluar la credibilidad de la fuente. Si se trata de una página de redes sociales, verifique el nivel de autenticidad de sus publicaciones anteriores.

Revisa los comentarios de las publicaciones; también te ayudarán en este sentido. De igual forma, si la fuente es un blog, una plataforma menos popular o un medio de comunicación, analiza sus trabajos anteriores para descubrir la veracidad de la foto. Recuerda: si encuentras pruebas contundentes que indiquen que la fuente es deshonesta, es más probable que la imagen que observas sea falsa.

Preste Mucha Atención A Los Detalles De La Imagen

Otra forma eficaz de autenticar una imagen es analizar a fondo sus detalles. Invertir un poco de tiempo en ampliarla y verla desde diferentes ángulos puede revelar la verdad. Por lo tanto, observe atentamente los objetos de la imagen y compruebe si parecen estar insertados con fuerza. Busque señales de cortes, desenfoque y enfoque en los bordes de los objetos.

Además, preste mucha atención al fondo y determine si se ajusta al contexto de la imagen. Recuerde que un fondo inusual es uno de los principales indicios de manipulación. Además, tenga cuidado con aspectos extraños como efectos de color excesivos, tonos poco naturales, brillo excesivo, contraste inusual y diferencias de calidad en los objetos.

Búsqueda Visual Para Análisis Comparativo

Un método sencillo pero eficaz para verificar la autenticidad de una imagen es realizar una búsqueda visual, usándola como referencia. Afortunadamente, muchas herramientas con IA se han diseñado específicamente para este fin. Así, cuando una imagen genere dudas, simplemente acceda a una herramienta de busqueda por imagenes con IA, suba la foto deseada y buscar por imagen para ver dónde más aparece en línea.

Una vez que aparezcan los resultados de la búsqueda, compárela con versiones similares y compruebe las diferencias visuales. Además, abra las fuentes de versiones idénticas o exactamente iguales y analice si transmiten el mismo contexto que la imagen que está examinando. Las variaciones contextuales y aparentes significativas constituyen una prueba contundente de que la imagen que busca es falsa.

Busque Señales De La Generación De IA

La IA se ha vuelto increíblemente poderosa, especialmente en el ámbito generativo. Con ella, se crean fotos realistas que parecen auténticas. Sin embargo, las imágenes creadas con dispositivos con IA suelen presentar indicios que indican fácilmente su participación. Por lo tanto, identificar estas señales puede ayudarte a saber al instante si una imagen es real o generada por IA.

Las señales más comunes incluyen manos y extremidades antinaturales, piel excesivamente perfecta, objetos desalineados e inconsistencias en pequeños detalles. Además, un contexto ilógico, una escritura desordenada o confusa, fondos muy borrosos y diferencias en partes idénticas del cuerpo también son indicios claros de IA. Si la imagen que ves está llena de estas señales, confirma que está creada por IA.

Obtenga Ayuda De Las Herramientas Forenses De Imágenes

Si eres periodista o responsable de verificar la autenticidad de imágenes, las herramientas forenses de imágenes pueden ayudarte en tus tareas profesionales. Estas herramientas suelen estar diseñadas para escanear imágenes automáticamente a mayor profundidad y detectar posibles rastros de modificaciones. Solo tienes que proporcionar la imagen de muestra a la herramienta.

Posteriormente, la herramienta utiliza algoritmos y técnicas avanzadas para realizar un análisis de errores de la imagen de referencia. Presta más atención a los detalles que un humano. Al igual que los humanos buscan imprecisiones visuales en una imagen, las herramientas de autenticación de imágenes funcionan de la misma manera, pero con mayor potencia y capacidades. Esta mayor potencia les permite resaltar al instante todas las áreas de una foto que han sido editadas.

Inspeccionar Metadatos Para Encontrar Pruebas De Manipulación

Como se mencionó anteriormente, los estafadores suelen usar software avanzado de edición de imágenes para manipular una imagen. Sin embargo, muchos desconocen que, al guardar la imagen editada, la prueba de la edición se integra en los metadatos. La parte descriptiva de los metadatos no solo muestra qué cámara se usó para tomar la imagen, sino también la herramienta utilizada para editarla.

Otra técnica eficaz es inspeccionar los metadatos de una imagen. Tanto si usas una laptop como una PC, simplemente accede a la sección de propiedades de la foto deseada y revisa los detalles.

Por lo tanto, es necesario analizar los metadatos con atención y comprobar si contienen el nombre del software utilizado para manipular la imagen. La presencia del nombre de cualquier software de edición en los metadatos es una clara señal de que la fotografía ha sido manipulada.

Envolviéndolo

Después de leer este artículo, esperamos que ya sepa cómo identificar fotos falsas. Cada técnica mencionada en esta guía tiene su propia importancia y ayuda de forma única a descubrir la verdad detrás de una imagen. Le recomendamos que no se limite a una sola. En su lugar, aplique varios métodos a la misma imagen para familiarizarse con la verdad más auténtica.

Lea también
Comentarios
Cargando...