Instituto de Migración de EE. UU. no registra a venezolanos entre los primeros 10 puestos de inmigrantes

Durante la décima quinta emisión del programa radiofónico “Sin Truco Ni Maña”, que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, expresó que, de acuerdo con un estudio emitido por el Instituto de Migración de Estados Unidos, la cantidad de venezolanos que se encuentran en esa nación no supera el millón de personas.
Por tal motivo, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, cuestionó las declaraciones de Carlos Vecchio, David Smolansky, Juan Guaidó, Leopoldo López, Julio Borges y María Corina Machado, quienes insisten en indicar que en ese país norteamericano habitan de manera ilegal 2 millones de venezolanos tras emigrar desde Venezuela.
“Este estudio es para evaluarlo; este estudio no lo realiza ningún organismo del Estado venezolano, lo elabora el Instituto de Migración de los Estados Unidos. ¿Y no dijeron que había 2 millones de venezolanos en los Estados Unidos? ¿Dónde están los supuestos 2 millones y medio de venezolanos que viven en Estados Unidos cuando el Instituto de Migración de Estados Unidos ni siquiera los contabiliza en un millón?”, resaltó el titular del mencionado despacho ministerial.
Asimismo, agregó que Venezuela no aparece en la lista que maneja el Instituto de Migración de Estados Unidos de los diez países de los cuales provienen migrantes que habitan ilegalmente en la nación estadounidense.
De igual modo, el titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, reiteró que la narrativa sobre los venezolanos que viven ilegalmente en Estados Unidos es una campaña para desprestigiar a Venezuela ante la opinión pública internacional.