El diario plural del Zulia

Este fue el pronunciamiento de Maduro tras una semana de la “Operación Guacamaya”

El mandatario hizo un breve comentario en tono de burla al exilio de los dirigentes opositores. “Mira, las guacayamas están con nosotros. La operación guacamaya ha sido un éxito, pero mira es que las guacamayas viven en Miraflores", expresó

A una semana de la salida de los cinco opositores venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas, el presidente Nicolás Maduro habló de lo que la líder opositora María Corina Machado bautizó como la “Operación Guacamaya”.

Desde el Palacio de Miraflores, donde recibió una marcha de seguidores cristianos evangélicos por el día nacional de la familia que en 2024 decretó el propio mandatario, el mandatario hizo un breve comentario en tono de burla al exilio de los dirigentes.

“Mira, las guacayamas están con nosotros. La operación guacamaya ha sido un éxito, pero mira es que las guacamayas viven en Miraflores. Ya las guacayamas llegaron a Miraflores, que bellezas esas guacamayas”, dijo.

El pasado 6 de mayo, tanto el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como Machado hablaron de una operación de rescate que permitió la salida de Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, todos miembros de Vente Venezuela, que tenían refugiados en la embajada argentina desde el 20 de marzo de 2024, reseñó Efecto Cocuyo.

En los días sucesivos la propia opositora la definió como la “operación guacamaya”, en referencia a esta ave silvestre que es común en los cielos caraqueños y llegaban a la sede diplomática donde la alimentaban los cinco asilados.

Dentro del chavismo el único vocero que hasta ahora había hablado de la salida es Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quien aseguró su partida del país fue producto de una negociación con Miraflores.

Este proceso coincidió con la llegada de Maduro a una visita oficial a Rusia, por lo que referirse a la operación le tomó más de una semana al mandatario, aunque en tono de burla.

Pese a ello, en los días siguientes a la confirmación de su partida se produjeron allanamientos en la casa de Meda, de Villalobos y la confiscación del vehículo de la mamá de quien fue la coordinadora de campaña de Machado para las primarias y luego del Comando Con Venezuela.

Además, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela informó la detención de dos familiares de uno de los choferes de Machado, que se produjo el mismo 6 de mayo cuando se informó que los cinco opositores habían salido del país y se encontraban en Estados Unidos.

Cabello también mencionó el arresto de una persona a la que llamó "coyote" por permitir la salida de Claudia Macero, que de acuerdo con el funcionario habría abandonado la embajada en agosto de 2024.

Lea también
Comentarios
Cargando...