El Senado de Colombia hunde la consulta popular propuesta por Petro

El Senado de la República ha negado en la tarde de este miércoles la consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.
Con una votación de 49 votos por el No y 47 por el Sí, la oposición liderada por el Centro Democrático y Cambio Radical le ha endosado a Petro una dura derrota política en el Legislativo. Sin embargo, minutos antes de esta votación, la mayoría de la plenaria decidió revivir la reforma laboral del presidente, que se había hundido en marzo de este año, reseñó El País.
La convocatoria de este mecanismo de participación ciudadana apuntaba a ajustar las condiciones de trabajo en Colombia. El texto, integrado por 12 preguntas, abordaba temas asociados a los recargos dominicales, licencias por salud, salarios dignos para el campo, el fin de la tercerización, entre otros.
Para poner en marcha su realización se requería del aval del Senado, el cual contaba con un plazo de 30 días para poder emitir un concepto.
Tras darse a conocer el resultado de la votación de la plenaria, el ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció irregularidades durante la sesión, señalando que la consulta popular fue hundida de manera fraudulenta.
Según el funcionario, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, no ofreció las garantías necesarias para llevar a cabo una votación justa, cerrando el registro cuando se evidenció que el proyecto iba ganando. Calificó estos hechos como una maniobra engañosa, acusando que la decisión fue tomada a través de métodos ilícitos para evitar que prosperara.
Previo a la votación de la consulta popular, el orden del día establecía iniciar la sesión con la discusión de los informes de apelación radicados (uno negativo y uno positivo) en torno al destino de la archivada reforma laboral.
La plenaria negó con 68 votos el reporte con el que se buscaba no resucitar la iniciativa y, posteriormente, con la misma cantidad de votos, le dio el visto bueno a la reactivación del proyecto laboral en el Congreso.