Abogados sumarán testimonios de más agraviados en querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres

La querella en Madrid, España, contra Luisa Ortega Díaz, exfiscal general de República, y Miguel Rodríguez Torres, exministro de Interior y Justicia de Venezuela, por delitos de Lesa Humanidad, sumará testimonios de nuevos agraviados, confirmó este lunes 12 de mayo Javier Peiro, abogado de la Unión de la Resistencia de Venezolanos en el Exilio (Urvex).
En entrevista difundida en la red social X por integrantes de Urvex, Peiro informó que Rodríguez Torres, se apersonó en el Juzgado Central de Instrucción número 6 y “se ha dado por enterado que hay una causa abierta en su contra”, advirtió el jurista, quien sostuvo que el fundador del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, ya nombró abogado y procurador en la causa.
En sus palabras, el equipo jurídico reúne evidencias que demuestran los lamentables episodios de torturas y vejaciones de los que fue víctima la señora Dulce Bravo, refugiada en Argentina desde 2013. Y también que se incorporen como agraviados a otras víctimas.
Peiro ve con buenos ojos que Rodríguez Torres se diera por notificado aún antes que el titular del juzgado, Antonio Piña, recibiera de la Fiscalía un informe para determinar si es competente para investigar la responsabilidad que la opositora Dulce Bravo achaca a Ortega Díaz y al exministro y antiguo director de la agencia de inteligencia venezolana, ambos asilados en España.
¿Peligro de fuga?
El abogado de Urvex descarta la posibilidad de que tanto Rodríguez Torres como Ortega Díaz se marchen de España para evitar a la justicia. “Yo si fuera su abogado les diría que de momento hay que bregar por su inocencia. Si se sustraen de la acción de la justicia comprometerían su posición procesal al margen que una vez incubado el procedimiento todavía no han sido llamados, pero el señor Rodríguez Torres se ha dado por llamado y pudieran exponerse a una orden internacional de captura. Yo no creo que lo hagan”, añade.
Como se recordará, la querella fue registrada por Urvex, el pasado lunes 5 de mayo, en nombre de Bravo, venezolana de 57 años. El colectivo de funcionarios públicos, Manos Limpias, también se adherirá al escrito, que señala a los dos exaltos cargos del chavismo que abandonaron Venezuela tras criticar la deriva del régimen de Nicolás Maduro
Los letrados sostienen que ambos habrían incurrido en “conductas susceptibles de tener encaje en el tipo de lesa humanidad”, previstas en el artículo 607 del Código Penal, así como en los delitos de tortura y contra la integridad moral que establece la misma norma entre los artículos 174 y 177.
Contra el exilio dorado
Una opinión que comparte el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, para quien esta querella tiene “una importancia extraordinaria” porque se dirige contra dos chavistas que viven en Madrid “con la protección del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska”.
La Audiencia ya rechazó en octubre una querella contra Rodríguez Zapatero. En esta ocasión Miracle se muestra optimista porque el escrito incluye pruebas directas gracias al testimonio de Bravo. La opositora relata las torturas que sufrió por colaborar desde finales de 2002 con un grupo de militares opositores al régimen chavista que se instalaron en la plaza Altamira de Caracas.
Luis Ortiz, presidente de Urvex, considera que los querellados son responsables “de múltiples atrocidades”. Ortega fue fiscal general del chavismo entre diciembre de 2007 y agosto de 2017, cuando fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente.
Tras refugiarse en Colombia, solicitó asilo en España en octubre de 2021. Rodríguez Torres fue ministro de Justicia entre 2013 y 2014 y director de la agencia de inteligencia en tres periodos diferentes. Fue arrestado en marzo de 2018 tras su desacuerdo con Maduro. Cinco años más tarde se trasladó a Madrid.