Hamás anuncia la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

El rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, de 21 años, fue liberado y entregado a la Cruz Roja en Gaza, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel, en base a la información recibida por parte de la organización humanitaria.
En su comunicado, Hamás reiteró su disposición a "entablar inmediatamente negociaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo completo para un alto el fuego duradero, la retirada del ejército (israelí), el levantamiento del bloqueo, un intercambio de prisioneros, así como la reconstrucción de la Franja de Gaza".
Instamos a la administración del presidente Trump a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra emprendida por el criminal de guerra Netanyahu contra los niños, las mujeres y los civiles desarmados en Gaza", agregó.
Tras conocer la noticia, decenas de israelíes se reunieron en Hostage Square, en Tel Aviv, para ver una transmisión en vivo por pantallas gigantes y ondear banderas y carteles pidiendo por su regreso a casa.
Oriente que comienza este martes. Trump calificó a la liberación programada de Alexander de "gran noticia".
"Edan Alexander, rehén estadounidense que se creía muerto, será liberado por Hamás. ¡Gran noticia!", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Tras ser entregado por Hamás a la Cruz Roja, Alexander fue trasladado por una unidad especial a la base militar de Reim, Israel, donde recibirá atención médica y psicológica inicial, antes de reunirse con su familia, según informó la agencia Reuters.
Por su parte, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos acogió con satisfacción la liberación de Alexander, pero instó a acelerar los esfuerzos: “El tiempo se acaba. Estas negociaciones deben traer a todos de vuelta”, señaló en un comunicado. El grupo respaldó el plan de Trump y advirtió que “cada día que pasa pone sus vidas en mayor riesgo”.