El diario plural del Zulia

Fallece una expresa política que adquirió una insuficiencia renal durante su prisión en Cojedes

Era Ariadna Pinto, de 20 años, quien había sido detenida el pasado primero de agosto tras ser acusada por incitación al odio y terrorismo, y posteriormente, el pasado 7 de diciembre, fue excarcelada, después de una ardua presión pública impulsada por su madre y activistas de derechos humanos. El Clippve reportó el deceso de la joven tras fuertes complicaciones de salud

Una joven que estuvo detenida por motivos políticos falleció el fin de semana, por complicaciones de salud derivadas de una insuficiencia renal adquirida durante su prisión en el estado Cojedes.

Era Ariadna Pinto, de 20 años, quien había sido detenida el pasado primero de agosto tras ser acusada por incitación al odio y terrorismo, y posteriormente, el pasado 7 de diciembre, fue excarcelada, después de una ardua presión pública impulsada por su madre y activistas de derechos humanos.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) hizo un recuento mediante sus redes sociales sobre la situación de esta ciudadana.

Detalló que Pinto fue diagnosticada a los 10 años con diabetes mellitus tipo I. Nueve años después, fue diagnosticada con hipertensión arterial.

Elizabeth Pinto, madre de Ariadna, corría con los gastos de tratamiento y alimentación para mantener controlada la diabetes, si bien la hipertensión elevaba el riesgo sobre la salud de la joven, añadió Clippve.

El 1 de agosto de 2024, Ariadna fue detenida tras ser denunciada por una jefa de calle de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch), quien la acusó de incitación al odio y terrorismo, en el marco de las protestas poselectorales del 28 de julio. A partir de entonces, su salud entró en una espiral de deterioro. El encierro y la ansiedad provocada por su situación agudizaron su diabetes tipo I, y comenzó a presentar retención de líquidos, convulsiones frecuentes y descompensaciones severas", precisó la ONG.

A pesar de que el pasado 12 de agosto fue hospitalizada por una hiperglicemia grave en el Hospital Joaquina de Rotondaro, de Tinaquillo, en la entidad cojedeña, la regresaron al Cicpc sin un tratamiento sostenido, refirió el Clippve.

El primero de septiembre, la salud de Ariadna se complicó: la ingresaron de nuevo al hospital por cuanto la glicemia superaba los 400 mg/dL y su condición general era crítica. Fue el pasado 7 de diciembre cuando quedó en libertad una vez que la presión público hizo su efecto.

Mientras la expresa política permaneció hospitalizada, estuvo bajo custodia del Cicpc y esposada, "en condiciones humillantes y con total indiferencia estatal", ahondó el Comité.

La ONG destacó que la señora Elizabeth debió cargar con los gastos médicos de su hija, mientras esta última permaneció detenida, gracias a la solidaridad de familiares y amigos.

Luego de ser excarcelada, Ariadna fue ingresada en el Hospital de San Carlos por un cuadro grave de retención de líquidos y dificultad respiratoria. Allí fue sometida a diálisis, y en febrero de 2025 su cuadro de insuficiencia renal adquirido en prisión se volvió crónico, según familiares y amigos. Su salud no volvió a estabilizarse. El 27 de abril fue ingresada nuevamente tras una recaída crítica y permaneció hospitalizada hasta el 10 de mayo, cuando falleció por un paro respiratorio", reveló el Clippve.

"Su fallecimiento se produce apenas una semana después del suicidio de Lindomar Amaro Bustamante, también oriundo de Cojedes, quien se quitó la vida en la cárcel de #Tocorón tras meses de maltrato y promesas incumplidas de libertad", cerró la organización no gubernamental.

Lea también
Comentarios
Cargando...